Invita Diócesis de Mazatlán al Pre-Seminario 2025 para jóvenes de secundaria, preparatoria y universidad

Alexis García
30 junio 2025

En busca de combatir el poco interés por la vocación sacerdotal, el Seminario Diocesano llevará a cabo del 8 al 19 de julio su tradicional campamento de verano para varones

MAZATLÁN._ Con el objetivo de encontrar mozos con vocación sacerdotal desde temprana edad, el Seminario Diocesano de Mazatlán invita a toda la juventud porteña a participar en su Pre-Seminario 2025, el cual arrancará el 8 de julio y va enfocado para jóvenes de secundaria, preparatoria y universidad.

Bajo el lema “El éxito no es viral, es eterno”, el Pre-Seminario busca llevar su mensaje espiritual a más jóvenes de Mazatlán y sus alrededores, mediante una convocatoria innovadora que explica las actividades, juegos y estudios que se realizan cada año durante el campeonato veraniego.

En rueda de prensa celebrada esta mañana, el Padre Humberto Ibarra, promotor vocacional Diocesano, junto a los seminaristas Gonzalo Viera y Josué Vilá, explicaron que su labor durante el evento será la de guiar a la participantes por un camino que los haga ver si tienen las virtudes y el potencial para convertirse en futuros Padres.

Indicó que otra de las razones de promover con fuerza el pre-seminario, es que cada vez son menos los muchachos que se interesan por la vocación de Dios o por participar en este tipo de actividades, ya que en las últimas décadas el flujo ha disminuido a la mitad, tanto en hombres como en las chicas que ya no se integran a grupos de Monjas.

“Tengo 17 años trabajando en esto y se ha visto un cambio que es preocupante para todos nosotros, porque la respuesta de los jóvenes ha ido disminuyendo con él pasa de los años. Anteriormente cuando empezamos nosotros, las jornadas vocacionales eran de 190 muchachos y ahora disminuyen a 100, 90 u 80”, explicó el Padre Ibarra.

“Las razones por las que estamos aquí es para promover específicamente la vocación sacerdotal, y por supuesto el pre-seminario, que es un retiro que se realiza en todas las comunidades religiosas de varones. Se trata de hacer discernimiento para evaluar quien tiene la virtud y cualidades para el camino de Dios”.

Contó que actualmente son 84 seminaristas en Mazatlán, de los cuales algunos salieron de estos campeonatos en la Diócesis; por lo que espera que este año haya una buena repuesta para su encuentro con Dios y encuentro con su verdadera vocación, pues al final la decisión de ser sacerdote solo quedarán en ellos.

Por su parte, los seminaristas Gonzalo y Josué contaron su experiencia en el pre-seminario, donde pudieron aprender valores como la hermandad, el trabajo en equipo, el compañerismo, trabajo en la madurez y otras áreas formativas como teología y filosofía; además de poder tener ayuda psicológica en todo momento.

El Pre-Seminario 2025 iniciará el 8 de julio a las 16:00 horas con la estancia de los jóvenes de secundaria, quienes terminarán el curso el día 14. En tanto, la jóvenes de preparatoria y universidad entrarán al campamento del 14 al 18 de julio, y ambos cursos tendrán una ceremonia de graduación al final.

Para participar en el Pre-Seminario 2025, los interesados deberán acudir al Seminario Diocesano de Mazatlán con una carta de recomendación del Padre o Párroco de la iglesia de su comunidad; además, un requisito importante es que se encuentran estudiando actualmente.