Instalan contenedores de basura en malecón de Mazatlán
Además, el Gobierno Municipal ha instalado señalética en el paseo costero
Autoridades municipales instalaron 12 nuevos contenedores de basura sustentables en el malecón de Mazatlán.
La inversión para la compra del equipamiento y señalética informativa anda en los 200 mil pesos, aproximadamente, señaló Ángel García Contreras, director de la Operadora y Administradora de Playas de Mazatlán, medidas que buscan concientizar sobre la separación de la basura.
Los contenedores instalados en cuatro estaciones con tres tambos en cada una, se clasifican por basura orgánica, inorgánica y de material reciclable, instalados en los accesos al mar, los cuales forman parte del equipamiento de playas, conforme a las exigencias de lo establecido en la Norma Mexicana :NMX-AA-120-SCFI-2016, que establece los requisitos especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas, explicó García Contreras.
“Se les pone bolsa al contenedor y el inspector hace una bitácora con los residuos que tenemos que enviar y tener clasificados lo que se genera en las playas y aseo urbano pasa a recogerlas”, agregó sobre el manejo que se le dará a esta nueva forma de enseñar a la ciudadanía cómo se debe clasificar la basura generada a lo largo del malecón.
Los tambos tienen las instrucciones básicas para la clasificación y separación de residuos, resaltó, al igual que los señalamientos colocados en la arena, dónde se informa de alertas, información de la flota y fauna, publicación de los parámetros de enterecocos en la zona, entre otras especificaciones.
Destacó que la colocación de nueva infraestructura amigable con el medio ambiente, busca obtener la certificación de los tramos de playa limpias y educar a los bañistas, tanto locales como foráneos, en los primeros tramos del malecón, desde la Universidad Autónoma de Occidente hasta el monumento a Lobos Marinos.
Aseguró que continuarán con el resto de la zona costera, conforme lo marca el programa de equipamiento de playas por la Norma Mexicana :NMX-AA-120-SCFI-2016, que establece los requisitos especificaciones de sustentabilidad de calidad.
Sobre la inversión, citó que son recursos de la Operadora, en 10 señaléticas hechos a base de madera de huanacaxtle y las estructuras de los contenedores, como lo marca la Norma de certificación.
Sin embargo, llamó a empresarios locales a donar más contenedores o señaléticas para llevarlos a otras playas turísticas de Mazatlán.