Inicia primera etapa de capacitación en Distrito 01 para funcionarios de casilla de elección judicial

Belizario Reyes
09 febrero 2025

Las mesas directivas de casilla se van a conformar de 8 a 9 ciudadanos, informa Beatriz Virginia Ramírez

La primera etapa de capacitación a las personas que resultaron insaculadas para fungir como funcionarias de casilla para las elecciones a puestos del Poder Judicial de la Federación del próximo 1 de junio, en el Distrito 01 Electoral inició la mañana de este domingo 9 de febrero.

“El día de hoy 9 de febrero inicia la primera etapa de capacitación, esto va abarcar hasta el 31 de marzo y en qué consiste esta primera etapa, es cuando salen y tienen el primer contacto con la ciudadanía y se les informa el motivo de la visita, en este caso va ser los que salieron sorteados justamente en nuestra insaculación que tuvimos el pasado 6 de febrero”, manifestó la vocal ejecutiva y consejera presidenta del Consejo Distrital 01, con sede en este puerto, Beatriz Virginia Ramírez Herrera.

Recordó que la base para salir sorteado fue los nacidos de febrero, mayo, junio y así sucesivamente hasta el mes que se requería, que es a quienes se les va ir a visitar, ya después a los que su primer apellido inicia con la letra J es el otro motivo para darle prioridad de cómo se les va acomodar ya estando en la casilla.

“Tenemos en total 119 capacitadores en el Distrito y tenemos 20 supervisores, pero el Distrito abarca lo que es una parte de Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, aquí en Mazatlán es la mayoría de los capacitadores y la mayoría de los supervisores, Mazatlán urbano y Mazatlán localidades acá en el sur, son más o menos 80 la totalidad, un aproximado entre capacitadores y supervisores aquí en Mazatlá”, añadió Ramírez Herrera.

“Las casillas aquí en Mazatlán, las que tenemos más o menos proyectadas a instalar de conformidad al criterio que acaba de aprobar el Consejo General (del Instituto Nacional Electoral) que ahora son de 2 mil 250 ciudadanos en Lista Nominal por sección, en nuestras casillas únicas que les llamamos, ustedes saben que la ley dice 750 por casilla normalmente en una elección, pero ahora son 2 mil 250 en la sección electoral por casilla y en total nos darían más o menos 282 casillas aquí en Mazatlán”.

Agregó que las mesas directivas de casilla se van a conformar de 8 a 9 ciudadanos, porque conforme a estos criterios es como se conoce prácticamente la casilla de 6 propietarios y 3 suplentes, pero la mayoría van a ser de 5 propietarios y 3 suplentes.

La funcionaria del Distrito 01 Electoral del INE recordó que como acaba de pasar el otro proceso electoral y los funcionarios de casilla fueron los nacidos en marzo y abril en esta ocasión para la elección del 1 de junio próximo ya no se acudirá a esos ciudadanos, sino los de febrero y de ahí se brinca a mayo, junio y así sucesivamente y es un domingo que le estarán dedicando a su país, de 156 domingos que transcurren en tres años, uno de esos se los está dedicando a su nación.

“Y entiendo que es el único día que descansan, la mayoría de nosotros es el domingo el único día que descansamos, pero nada más es uno lo que le pedimos, pues somos afortunados porque en otros países son los funcionarios públicos quienes atienden estas actvidades de estar en las casillas, aquí por eso se le llama que son ciudadanizar las casillas porque una mesa directiva de casilla es un órgano electoral que funge nada más el día de la jornada electoral”, continuó.

“Es un órgano que se constituye así, son funcionarios de casilla que toman protesta de ley con el nombramiento y creo que es muy interesante porque todos lo estamos viviendo que por primera vez vamos a elegir a los funcionarios del Poder Judicial en varios cargos y creo que es una gran oportunidad tanto para jóvenes que va ser su primera vez que van a estar votando y que es la primera vez que cumplen 18, 19 años que participen y estén de funcionarios de casilla”.

En la elección del 1 de junio se elegirá a magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de salas regionales y en los estados, así como jueces de distrito, entre otros.