Indigna caso de maltrato a perrita en la colonia 20 de Noviembre en Mazatlán
Un hombre de 82 años fue detenido tras ser captado agrediendo al animal. Aunque fue liberado por su edad, enfrenta sanciones administrativas y se mantiene vigilancia para prevenir futuros maltratos, señala regidora
MAZATLÁN._ La difusión de un video en redes sociales encendió la indignación de vecinos y activistas al mostrar la agresión de un hombre contra una perrita desde la azotea de su domicilio, en la colonia 20 de Noviembre, lo que movilizó a autoridades y colectivos.
Ante esta situación, se activó un operativo inmediato en coordinación con la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, Protección Civil y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.
Así lo informo la regidora Mylai Quintero Beltrán, quien forma parte de la Comisión de Bienestar Animal y explicó que el reporte llegó a través de ciudadanos y rescatistas, por lo que se actuó con rapidez.
“Nosotros inmediatamente mandamos el reporte a Ecología, Protección Civil, inclusive al juez de lo cívico, para que de alguna manera también nuestros cuerpos de seguridad acudieran al lugar y actuáramos en forma a la ley”, comentó.
“Aunque la gente es crítica en el sentido del cuidado y la atención que le estamos dando a los animalitos, lo estamos haciendo porque son seres vivos que no tienen voz y de tal manera estamos acudiendo a ese llamado de manera inmediata”, agregó.
Quintero Beltrán destacó que el presunto responsable de la agresión fue un hombre de 82 años, quien fue detenido y llevado a los separos, aunque debido a su edad, fue liberado aunque se le aplicó una sanción administrativa.
Según señaló la regidora, el hombre argumentó que el perro ha sido su compañero durante años y que la agresión se presentó al intentar darle un medicamento y la reacción de la mascota fue morderle, por lo que él respondió al ataque.
Sin embargo, Quintero Beltrán destacó que esta acción no es justificable y que la autoridad actuó para garantizar la integridad del animal, por tal motivo, el caso tendrá seguimiento con verificaciones periódicas de que la perrita no presente maltrato a través de la colaboración de los vecinos como vigilantes.
“Se van a hacer verificaciones periódicas al domicilio y obviamente el mejor juez y los mejores testimonios tenemos a los vecinos. Entonces ellos también, de alguna manera, van a ser nuestros vigilantes y también la autoridad”, declaró.
“Nosotros les vamos a estar dando seguimiento como los diferentes casos que hemos estado al pendiente” añadió.
Ante esta situación, Quintero Beltrán destacó la necesidad de armonizar las leyes estatales y municipales para las sanciones a agresores de animales, pues señala que en el ámbito local las sanciones se limitan a amonestaciones administrativas.
“Cuando a la persona le duela a su bolsillo o en la privacidad de su libertad, es cuando la gente va a hacer conciencia, más que nada. Pero creo que hoy estamos marcando un precedente al actuar de esta manera y estar de manera inmediata” expresó.