Impulsan sanciones más severas contra el maltrato animal en Mazatlán
La Comisión del Bienestar y Protección Animal buscará que se aumenten las multas y arrestos para quienes maltraten a sus mascotas, señala la regidora Mylai Quintero
MAZATLÁN._ Ante la gran cantidad de casos de violencia contra animales que se han presentado en Mazatlán, la Comisión del Bienestar y Protección Animal del Cabildo pugnará para que las autoridades puedan elevar los castigos a aquellas personas que maltratan a sus mascotas.
La regidora Mylai Quintero Beltrán, quien encabeza la comisión, comentó que están abogando para garantizar mejores condiciones de vida a perros y gatos en la ciudad, por lo que lucharán para que las sanciones puedan trascender a grandes multas económicas y arrestos temporales, con el objetivo de que los agresores no repitan este patrón.
“Siempre hemos alzado la voz porque esos animalitos que todos los días vemos que están en abandono, en situaciones de calle, que han sido maltratados, violentados, que están en una azotea bajo las inclemencias del clima y bajo el yugo de muchos cuidadores, tengo mejores condiciones de vida”, señaló la edil de Movimiento Ciudadano.
“La verdad, nosotros estamos pugnando porque esos animalitos sean cuidados de mejor manera; estamos pugnando porque esos violentadores también paguen con culpa, que no solamente se siga por medio de una denuncia, sino que se siga por oficio, ya que a veces se queda solo en una llamada. Ni siquiera en algo para que le duele a una persona en su bolsillo o en la falta de libertad cuando es detenido; entonces pues ellos lo vuelven a hacer”.
Quintero Beltrán recalcó en que los dueños que golpean o hacen daño a sus mascotas, a la larga se pueden convertir en agresores de personas.
Es por eso que insiste en que los programas de concientización para niños y jóvenes deben ser vitales en escuelas y sociedad, ya que se debe tratar a las mascotas con respeto y amor.
“Y recuerden que una persona que es violentadora con un animalito ¿quién dice que no puede hacerlo después con un ser humano? Entonces, nosotros estamos alzando la voz para que esto se haga y sobre todo crear conciencia en las escuelas, en los jóvenes, en las casas, a la sociedad civil, de que estos son seres vivos que aunque no tienen voz, también tienen su corazoncito, nos hacen compañía, nos dan amor y, sobre todo, son seres que como cualquier otro, que tienen el derecho de vivir en buenas condiciones”, apuntó.
“Entonces estamos haciendo una labor titánica, cientos y cientos de llamadas sobre reportes de animalitos maltratados. Hemos estado atendiendo con los ‘Amigos de los Animales’, aportando, yendo al lugar o canalizándolos a los lugares donde pueden ellos recibir una mejor calidad de vida”.
La regidora también lanzó un llamado a que la ciudadanía no cometa actos como tener a sus mascotas a la intemperie, encadenadas o recibiendo maltrato en todo momento.
Pidió a los dueños que mejor busquen un hogar temporal para que estos animalitos puedan tener mejor calidad de vida.