Impulsa Desarrollo Urbano Sustentable regularización de permisos de construcción en Mazatlán

Alexis García
12 septiembre 2025

La dirección municipal señala que un 60 por ciento de empresarios se han acordado a regularizar sus trámites y evitar sanciones; sin embargo, sigue siendo un tema recurrente

MAZATLÁN._ Ante la práctica de algunas constructoras de iniciar sus obras sin tener los permisos completos, la Dirección de Desarrollo Urbano Sustentable de Mazatlán señaló que las últimas campañas de asesoramiento han logrado que el 60 por ciento de los empresarios se acerquen para regularizar sus trámites.

Aunque es una práctica muy común, la oficina de Desarrollo Urbano no emite una sanción como tal a quien no cumple la ley, sino que notifica a las constructoras para que se pongan al corriente con sus permisos, indicó su director, Julio César Osuna Sandoval.

“Desde aproximadamente noviembre hicimos una campaña con los empresarios y ha funcionado. Se han acercado aproximadamente un 60 por ciento de ellos a regularizar estos temas y vamos bien, vamos avanzando”, explicó.

“Decir que no es una sanción como tal, no es punitivo, sino que se les invita con notificación a acercarse con nosotros. Platicamos, les damos un tiempo promedio para que se pongan al corriente y casi la mayoría lo ha hecho”.

El funcionario apuntó que las construcciones que no cubren todos los permisos, regularmente son obras pequeñas que están alejadas del foco turístico, por lo que cada jueves la Dirección de Desarrollo Urbano se encarga de llevar a cabo revisiones por toda la ciudad, ya que también las lluvias puedan causar desperfectos en dichas obras.

“Reservamos mucho el tema de espectaculares y el tema de material en vía pública. Cada jueves salimos con mi jefe de anuncios y jefe de obras, y revisamos que todo está bien; checamos el tema de la basura en vía pública, material en vía pública, hemos detectado algunos anuncios que no están bien afianzados a la estructura. Entonces, les hacemos un llamado a los directores responsables de obra para que cumplen con su tarea”.

De igual modo, Osuna Sandoval informó que en lo que va del año 2025 se han otorgado 600 permisos de construcción, distribuidos para vivienda, casa-habitación, apartamentos y fraccionamientos. De este último, comentó que actualmente hay 25 obras para modalidad vacacional en zonas como Cerritos, es decir, residenciales.

En cuanto a plazas comerciales de inversión privada, declaró que son pocas y de menor tamaño (cuatro niveles para abajo), con ubicaciones como El Toreo, Los Mangos y Avenida Múnich, todas lejos de la zona turística.