‘Huye’ Alcaldesa de Mazatlán para no atender a familias de personas desaparecidas

Belizario Reyes
28 agosto 2025

Desata la inconformidad de las personas manifestantes durante la sesión de Cabildo

La Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez prácticamente “huyó” este jueves hacia su despacho para no atender a familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos que se encontraban en la Sala de Cabildo y que ahora piden que la Presidenta Municipal por dignidad renuncie a su cargo tras voltearles la cara.

Dichas personas encabezadas por José Carlos González Alarcón llegaron la mañana de este 28 de julio a la sesión ordinaria de Cabildo porque dijeron que los habían citado a una reunión con las y los regidores y con la Alcaldesa, por lo que pedían ser escuchados, pero al término de esta sesión Palacios Domínguez se dio media vuelta y apresuradamente se metió hacia su despacho, sin hablar con ellos.

Esa situación desató la inconformidad de las familias que buscan a sus seres queridos pese a que el Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, Moisés Ríos Pérez les dijo que él las atendería, pero que lo dejaran hablar.

”Dos veces las citó porque dijo que ella estaba en las mesas de Seguridad, se escondió (Palacios Domínguez), señoras ésto no puede ser tan denigrante para ellos, vienen personas hasta de Durango porque su hijo está acá, no tienen recursos pero además de ellos hay más que los dejó plantados porque los dividió en dos grupos”, expresó González Alarcón.

”Qué es lo que hacen: dice son temas del Vicefiscal, no, ella preside el Municipio, ella tiene una Policía que levanta gente, aquí hay gente que levantó la Policía y ella lo sabe y lo supo, se lo digo enfrente, entonces está escondiéndose, lo que sí les digo es que nosotros no los vamos a dejar como defensores de derechos humanos que se les revictimice, ...ese insulto que les hizo a ellos no se vale y eso se lo ha hecho a los desplazados, a los desplazados no se les ha aparecido, nos ha atendido Moisés”.

Ya con los ánimos exaltados González Calderón le pidió al Secretario del Ayuntamiento que lo dejara hablar cuando Ríos Pérez pidió tomar la palabra para manifestar que él atendería a las personas que llegaron a la Sala de Cabildo con mantas y portando camisetas con las fotografías y los datos de sus familiares desaparecidos en busca de ser escuchados, que tengan empatía con ellos, porque dijeron que nadie los atiende.

”En todas partes nos cierran las puertas”, expresaron algunas de las personas manifestantes.

”Vamos a empezar el diálogo”, dijo el Secretario del Ayuntamiento tras reiterar que se han hecho gestiones para que desde este jueves el nuevo Vicefiscal en la Zona Sur del Estado atienda a dichas personas y las escuche.

”Déjame hablar por ellas, las estás insultando”, le reviró González Calderón al tiempo que manifestaba que la reunión con la Alcaldesa también era con las y los regidores para que conocieran estos casos, pero los llevaron a la Vicefiscalía de Justicia en la Zona Sur del Estado.

”Allá el Vicefiscal pues no sabe de nada, acaba de llegar, dice yo no sé nada, a mí no me han dado ninguna carpeta, entonces los temas los están tratando de otra forma y los están escondiendo, por qué los esconde Estrella Palacios, hay algo detrás y ese detrás lo vamos a descubrir todos,aquí hay temas muy complicados que ellos saben que hay protección, esta protección nosotros ya estamos vía Presidencia, vía Subsecretaría de Derechos Humanos que ya fuimos, vía Comisión Nacional de Derechos Humanos porque no puede ser que la que preside no puede ser no lo presida, qué culpa tienen los hijos (desaparecidos) de ellos”.

Ahí Ríos Pérez manifestó que al Ayuntamiento no le compete la investigación del delito de desaparición de personas, por lo que la Alcaldesa ha gestionado que el Vicefiscal de Justicia en la Zona Sur del estado los atienda, pues como funcionarios municipales no pueden conocer el contenido de las carpetas de investigación de estos hechos.

”Aquí hay debidos procesos que nosotros no podemos estar”, precisó Ríos Pérez en entrevista.

La falta de atención de la Alcaldesa aumentó la inconformidad de las personas buscadoras, quienes expusieron los casos de sus familiares a quienes buscan y dijeron que en todas partes les cierran las puertas.

Al no aceptar ser atendidos por el Secretario del Ayuntamiento, las personas fueron atendidas por algunas regidoras y regidores de los diferentes partidos políticos, quienes se manifestaron empáticos con ellos y dijeron que aunque no tienen facultades de investigación que corresponde al Ministerio Público, sí pueden hacer gestiones ante cualquier autoridad, ya sea el Vicefiscal, la Fiscal General del estado o la misma Procuraduría General de la República.

”Con quién nos dirigimos si Vicefiscalía nos cierra las puertas, Estrella nos voltea la cara, qué hacemos, yo no entiendo a Moisés que dice que Estrella Palacios nos está consiguiendo la empatía, esa es la empatía que nos está consiguiendo si ni ella la tiene”, expresó una de las familiares de personas desaparecidas.

Una de las ediles que atendió a las familias fue la regidora y presidenta del Partido Acción Nacional, Wendy Liliana Barajas Cortés, quien les pidió que acudan a la Comité Municipal de Búsqueda de Personas, pero le reviraron que les pida que acudan a una instancia se la que ella renunció hace algunas semanas argumentando que esa Comisión no trabaja ni sesiona.

Las y los regidores Barajas Cortés, la regidora priista Maribel Chollet Moorán, el regidor Jesser Yael Martínez de Morena, entre otros, les plantearon convocar a una nueva reunión para escucharlos.

”Yo pienso que el día 2 (de septiembre) que viene el Gobernador, es pedir la renuncia (de Estrella Palacios) por dignidad, porque ésto que hizo se escondió, es de dignidad, es de cultura, lo llevas en la sangre, tu educación y eso que hizo contra las mujeres no es digno, lo dice Claudia Sheinbaum cuando sacó un formato de no agresión contra las mujeres, lo dicen todos los partidos, lo dicen los derechos humanos nacionales e internacionales”, reiteró González Alarcón.

”Hizo algo no digno para ellos, por lo tanto nosotros pedimos la renuncia, pero por dignidad; oye, pero que se lleve un proceso, si no tiene dignidad sabemos que no lo va hacer”.

Ahí la regidora priista Maribel Chollet Morán les dijo que los integrantes del Cabildo de Mazatlán sí están facultados para hacer un exhorto al nivel que corresponda.

”Si estamos facultados para hacer un exhorto como Cabildo al nivel que corresponda, tenemos esa facultad, aquí hay comisiones, la Comisión de Justicia que la preside el regidor Geovanny Gamaliel González Zataráin) la Comisión de Derechos Humanos, pero todos tenemos no solamente que mostrar en una narrativa agotada, porque ya están ustedes agotados, perdón que se los diga, sino ya tomar en este mismo momento el toro por los cuernos para que las acompañemos en esta causa, es su lucha”, recalcó Chollet Morán.

”Es su lucha, es su dolor y no podemos ser ajenos ni omisos a ella, sí tenemos facultades para ello, somos la primera autoridad y la más cercana a la ciudadanía y debemos hacer que sea efectivo para beneficio de ustedes, a la hora que los regidores pongamos hora para que se firme ese acuerdo yo les aseguro que la mayoría, espero que todos y todas lo firmemos, porque es es el único deber y compromiso que tenemos de cara y de frente a la ciudadanía”.

Tras acordar sostener una próxima reunión con las y los regidores que acepten firmar un acuerdo para que las apoyen en su lucha, las personas que buscan a sus seres queridos desaparecidos en Mazatlán reiteraron el llamado a que la Alcaldesa renuncie a su cargo por dignidad al darles la cara e irse para no atenderlas cerca del mediodía de este jueves.