Hay interés en traer conciertos al Centro de Convenciones de Mazatlán, afirman

Leticia López
07 agosto 2025

Buscan empresarios presentar espectáculos nacionales e internacionales en el recinto, lo que podría posicionar al puerto como un destino líder en eventos masivos y culturales, señala el director José Alberto Ureña

MAZATLÁN._ Empresarios que manejan a cantantes de talla internacional y regionales están pidiendo traer sus espectáculos en próximas fechas al Centro de Convenciones de Mazatlán, aseguró el director del recinto, José Alberto Ureña Trujillo.

Este gran interés, dijo, es un buen indicativo para aprovechar y colocar a Mazatlán como la meca musical del noroeste.

El directivo destacó que el recinto cuenta con 17 mil metros cuadrados de instalaciones de primer nivel para atender este tipo de eventos masivos de calidad.

“Se están recibiendo muchas solicitudes de espectáculos y la gente está ávida de espectáculos. Tuvimos uno recientemente hace un mes donde el perfil era un tipo regional y mucha gente vino, pero con un espectáculo para bailar. Ese espectáculo que sirvió fue bien recibido, se tiene ya firmado otro en septiembre”, señaló.

“El anterior fue Pequeños Musical, gustó mucho; gustó mucho por la explanada y estuvieron reunidos arriba de 4 mil gentes más o menos y la explanada con la que contamos del Centro de Convenciones, una de ellas se presta para ese tipo de facilidades, segura, tiene diversas entradas y salidas y eso ayudó mucho. Ya se anunció otro que es con La Costeña, donde también es un formato similar y hay algunas otras solicitudes de espectáculos más nacionales que están por cerrarse y concretarse”.

Y es que el gran potencial, señaló, está en el mercado de México: las cifras del último estudio hablan de que es tan grande el mercado de congresos y convenciones, que pudiera Mazatlán darse el lujo de hacer una planeación adecuada de eventos musicales en los periodos bajos de afluencia turística y llenarlos con conciertos masivos, atractivos.

Ureña Trujillo adelantó que hay representantes de artistas muy interesados en Mazatlán para establecerse con algunas fechas que por el tema de lluvias siguen revisando las condiciones, pero confiando que sí se concreten.

“Están viendo despacio la gira, los artistas, pero hay el deseo y hay peticiones de ese tipo aunadas a algunas de carácter también deportivas, ya comenté de congresos y convenciones que también se está teniendo ya confirmadas unas, algunas todavía en proceso de confirmación y bueno estamos un poquito atareados en eso afinando fechas, áreas, instalaciones”.

Expuso que de octubre a diciembre, los eventos pueden detonar un buen cierre de año de al menos 350 eventos o más.

“Si al cierre del año esperamos recibir cerca de 350 eventos de todo tipo, cuando en un primer semestre fue bueno, déjeme decirle, donde creo que vamos a sobrepasar los 180 del año pasado”, comparó.

De hecho, estimó se registren 150 eventos de todo tipo, grandes, pequeños, medianos en los siguientes meses de 2025, más los 200 del primer semestre, porque del mercado local todavía faltan los que se deciden de última hora por ser de casa.

En cuanto al Centro de Convenciones, expuso que presentó una propuesta ante sus directivos para contar con una velaria que arrope los conciertos masivos en las explanadas porque ya se lo han solicitado.

“Aquí tenemos 17 mil metros, pudiera ser un atractivo hay todavía muchas cosas por hacer, pero a veces no hay condiciones adecuadas y tratamos de buscar el equilibrio y seguir tocando puertas, hay que seguir tocando puertas. Ya tenemos casi 16 años en esto, gracias a la inversión hecha por los maestros”.

Dijo que le gustaría dar el siguiente paso como tipo Guadalajara, dónde ellos mismos crean sus eventos masivos, musicales, de moda o de arte.

“Lo hemos estudiado mucho, hemos trabajado, hemos expuesto los beneficios y porque el mercado para congresos y comisiones es muy grande y el destino tiene prácticamente todo lo que buscan los grandes organizadores de eventos. Tiene atractivos culturales, la gastronomía, tiene obviamente el tema del malecón, el Acuario, la pulmonía, la bondad de los mazatecos, lo amistoso que la gran mayoría somos y cuenta con varios recintos”, expuso.

“Me toca hablar del mío que estoy aquí, que fue construido, estudiado para dicha industria y está preparado para ello porque contamos con todas las facilidades, con el equipo mobiliario, montacargas, los elevadores de servicio, estacionamiento, amplios lugares para desarrollar otro tipo de actividades, suficientes salones, aire acondicionado y solo necesitamos mayor promoción y hacer algunas adecuaciones”.

Ureña Trujillo finalizó diciendo de que Mazatlán está destinado a captar una gran tajada del mercado de congresos, convenciones y crear eventos propios.

“Tener eventos de gran turismo o de gran volumen de gente trabajando para ello, yo estoy convencido que así debería ser, seguiré yo cada oportunidad que tenga a platicarlo y exponerlo del por qué yo creo que se da la situación, porque el mercado es muy grande, los organizadores de eventos buscan destinos muy organizados para llevar a sus clientes y recibir una experiencia única aquí tenemos golf, mar, beisbol, futbol, más todo lo que ya les he platicado, entonces creo que estamos en una oportunidad única”.