Fomentan adopción responsable de perros y gatos a través de ‘Huellitas del Bienestar’
El programa tiene como principal objetivo el fomentar en la ciudadanía adopciones que asuman el compromiso de asegurar el bienestar de las mascotas, señaló María Guadalupe Velarde Rodríguez
MAZATLÁN._ En la búsqueda por brindar a perros y gatos rescatados una segunda oportunidad de vida, la dirección de Ecología y Medio Ambiente de Mazatlán, llevó a cabo la quinta edición de la campaña Huellitas del Bienestar, con la cual se impulsa la adopción responsable.
Según lo señala la titular de esta dependencia, María Guadalupe Velarde Rodríguez, este programa tiene como principal objetivo el fomentar en la ciudadanía adopciones que asuman el compromiso de asegurar el bienestar de las mascotas.
“Nosotros tenemos un catálogo de animalitos que buscamos insertarlos día con día en un hogar responsable, porque primero está salvaguardar al animalito y sobre todo trabajar con la comunidad”, comentó.
Velarde Rodríguez destacó que la mayoría de los animales que se encuentran disponibles para adopción, han sido rescatados de situaciones de maltrato o abandono, contando actualmente con nueve perros y dos gatos en busca de hogar.
Así mismo, indicó que a lo largo de las cinco jornadas de esta campaña han sido un aproximado de 38 adopciones que se han realizado, destacando la participación activa y apoyo de la comunidad mazatleca.
“Cada semana tienen oportunidad los ciudadanos de venir a pasear a los perritos y convivir con los gatitos, tenemos a personal que están al pendiente de ellos y esto permite que estén interactuando con ellos”.
La titular de Ecología, reiteró que es importante informar que actualmente se cuentan con un gran número de perros geriátricos, los cuales también buscan un espacio de adopción para hacer compañía.
“Son perritos adultos, ancianos. Vienen de situaciones en donde normalmente la persona falleció o está muy enferma y que tuvimos que retirar, los cuales también merecen una segunda oportunidad”.
Por otro lado, Velarde Rodríguez mencionó que gracias al seguimiento que se hace por parte de la dependencia, se ha podido detectar casos donde las familias enfrentan alguna situación adversa y no pueden mantener a sus mascotas, por lo que los animales son reintegrados al programa para poder encontrar un nuevo hogar.
Los requisitos para la adopción incluyen ser mayor de edad, demostrar solvencia económica, contar con un espacio adecuado para la mascota y en caso de menores de edad, ir acompañado por un padre o tutor que firmará una carta responsiva.
Actualmente se cuenta con tres puntos fijos para realizar adopciones como lo son el Parque Central, Unidad Maguelles y el camión esterilizador que se encuentra a un costado de las oficinas de Ecología y Medio Ambiente, en el Centro de Mazatlán.