Está por iniciar la rehabilitación de salones del Museo de Arte de Mazatlán incendiados: Isic
Será rehabilitada con recursos de un seguro con que cuenta el inmueble a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y en ese recinto también se instalará una biblioteca, manifestó Juan Salvador Avilés Ochoa
MAZATLÁN._ La rehabilitación de la parte del Museo de Arte de Mazatlán que se incendió a principios de diciembre pasado será rehabilitada en breve con recursos de un seguro con que cuenta el inmueble a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y en ese recinto también se instalará una biblioteca, manifestó el director general del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés Ochoa.
“Estamos a punto de concretar la posibilidad de que a través de un seguro que tienen las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, dado que ese espacio estaba concedido a la Delegación de aquí de Sinaloa (del INAH) y estamos a punto de concretar, ayer justamente yo tuve una reunión con el director del Centro INAH, el doctor Servando Rojo y estamos a punto ya de tener la documentación precisa”, añadió Avilés Ochoa.
En entrevista la mañana de este martes con personal de medios de comunicación, momentos antes de sostener una reunión privada con la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, para tratar proyectos de fomento a la cultura en Mazatlán, agregó que este día el Director Operativo, Pedro Manzo, vendría a ver un último documento que les están pidiendo ya para reanudarla, por lo que se va aprovechar ese seguro para arreglar esas instalaciones y dejarlas como estaban.
Como se informó públicamente en su momento, la tarde noche del 3 de diciembre del 2024 se registró un incendio en el Museo de Arte de Mazatlán en un área que fungía como resguardo de obras, otra como salón de percusiones de la orquesta representativa, y otro salón que también sufrió daños, pero menores que los dos espacios anteriores, al parecer por algún presunto mal manejo en labores de fumigación previa.
El funcionario estatal también dijo que se hará una evaluación al inmueble en general y en el caso de la reparación del daño generada por el incendio asciende a entre 1 millón 300 mil a 1 millón 500 mil pesos que es lo que se ha estimado por parte de las aseguradoras del INAH que se va invertir en esa rehabilitación.
Además dio a conocer que la reunión con la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, se debe a convenios de colaboración que cotidianamente se hacen con los municipios y en este caso se viene a hacer un planteamiento de trabajar en un proyecto conjunto.
Avilés Ochoa también informó que, a través del Museo de Arte de Mazatlán, se está a punto de concretar, entre otras cosas, la instalación de la Biblioteca “Ramón Rubín”, que permanecerá tanto a la Red Nacional como Estatal de Bibliotecas.
“Ya en agosto nos traerán el primer acervo para echar a andar ese proyecto y darle continuidad a seguir fortaleciendo la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil y su Coro Paseo del Centenario que instalamos también por instrucciones del Gobernador en este periodo, fortalecer las salas, ya ven que a través de un convenio que hicimos con el ingeniero Antonio Toledo Ortiz, presidente de los Venados de Mazatlán se rehabilitaron las dos salas de exposición, la ‘Roberto Pérez Rubio y la ‘Antonio Hass’ “, continuó el director general del Isic.
“Y estamos trabajando en la infraestructura, el año pasado se invirtió del orden de 3 millones de pesos al Museo de Arte de Mazatlán y ahorita estamos trabajando también en generar mayores talleres, tener una mayor colaboración con los grupos de acá”.
Precisó que a finales del periodo del Gobernador Jesús Aguilar Padilla había 177 bibliotecas en la Red Estatal de Bibliotecas, el Gobernador Rubén Rocha Moya recibió 180, por lo que en los gobiernos posteriores a Aguilar Padilla y anteriores a Rocha Moya solamente se instalaron tres bibliotecas en Sinaloa de la Red en mención, pero en el sexenio del Gobierno estatal actual ya se instalaron dos nuevas bibliotecas, una de ellas en enero en Pericos, en el Centro Cultural Casa Peiro y la “Ramón Rubí” que se instalará en el Museo de Arte de Mazatlán y el primer acervo para ella se va recibir el próximo mes.
“Ya estamos trabajando para solicitar una nueva biblioteca en Santa Gertrudis, ahí en el Triángulo de la Bondad que delimita con Sinaloa, Chihuahua y Durango, estamos trabajando mucho porque es una de las fortalezas que tiene Sinaloa, que ha logrado consolidar a lo largo de 50 años, a propósito que ahorita estamos celebrando el 50 aniversario del Instituto Sinaloense de Cultura, ya trabajamos un primer paquete de celebraciones, ahorita a partir de agosto, septiembre, octubre y noviembre vamos a hacer otro paquete para seguir conmemorando, celebrando, recordando juntos lo que el Gobierno y sociedad hemos hecho”, reiteró.
“(El acervo de la nueva biblioteca de Mazatlán) es para todas las edades y una diversidad de temas”.