Escaso turismo se prevé en Mazatlán en primer puente de mayo

Leticia López
01 mayo 2025

Aunque desde este 1 de mayo han llegado camiones chárteres, no son los suficientes para levantar la ocupación

Aprovechando los días feriados del 1 y 5 de mayo que se celebra el día del trabajo y la batalla de Puebla y no son laborables ni tampoco hay clases, llegaron algunos chárteres carreteros a Mazatlán, pero no los suficientes para levantar la ocupación como esperaban los centros de hospedaje de la Avenida del Mar y Zona Dorada.

El mes de mayo es un mes importante para muchos trabajadores y estudiantes en México, ya que ofrece varias oportunidades para tomar un descanso y disfrutar de días festivos y puentes vacacionales.

Estos días son clave para organizar actividades con la familia, planificar viajes cortos o simplemente descansar y recargar energías, dijo el responsable de viajes chárter de Coahuila, Ramón Barrón, quien trajo dos unidades con más de 80 personas que aprovecharon este fin de semana para venir a Mazatlán.

“Antes en los buenos tiempos, estas fechas eran claves para organizar algunos tours a Mazatlán de fin de semana y llenábamos hasta cinco o seis camiones o más, pero eso se interrumpió con todo lo que sucede en las carreteras”, expresó a la espera de mejores tiempos.

Tras un recorrido realizado por Noroeste, en las albercas y espacios de consumo de los hoteles, se observó poca presencia de visitantes, apenas algunas familias bañándose o paseando por el malecón.

La llegada del quinto mes del año trajo consigo un primer puente de fin de semana de cuatro días que para algunos hoteles ubicados por la avenida del mar y la zona dorada representaba una oportunidad de que lleguen visitantes regionales, de última hora.

En algunos hoteles llegaron charter carreteros pero no representan ni la mitad de otras épocas en fines de semana para Mazatlán, desde que fue abierta la carretera Mazatlán-Durango.

En el hotel Sands Arenas, apenas llegaron algunos grupos que vienen participando en el campeonato de futbol, mientras que en el Hacienda, donde otros fines de semana los visitantes nacionales llenan el lobby y la alberca, aprovechando los días feriados o simplemente el fin de semana, esta vez no ocurrió.

A diferencia del 70 por ciento de ocupación de cuartos que generó la Semana de la Moto, cayó al 30 y 50 por ciento actualmente, coincidieron responsables de administraciones hoteleras.

No obstante, estos días feriados y el puente de mayo del 1 al 5 de mayo representan una esperanza de que caiga algo de visitantes de lugares cercanos como Durango, Chihuahua, Nayarit, Jalisco o de Culiacán, de última hora el viernes o sábado.