Erosión y mar de fondo en Mazatlán afectan las ventas para los palaperos
Desde el pasado jueves se registran estos fenómenos y le pega a los restaurantes de playa
MAZATLÁN._ La erosión y el mar de fondo pegan fuerte a las ventas de los palaperos de la zona de playa de la Avenida del Mar.
En un recorrido realizado por Datemex se observó que estos fenómenos estaban presentes desde la playa del Monumento al Pescador hasta el Monumento a la Pulmonía, pues la marea alta provocó que las rocas y cimientos de las palapas quedaran al descubierto.
Javier, uno de los comerciantes de la zona del Monumento al Pescador, detalló que el mar con el oleaje fuerte se lleva la arena, lo que provoca que poco espacio quede para que turistas y locales se bañen.
“Se lleva el mar la arena y deja poco espacio para que venga gente a bañarse aquí a la playa. No podemos poner las sombrillas y eso. La gente se asusta porque ve el mar muy ‘picado’ y se va a otros lugares donde está más calmado”, comentó el comerciante.
Asimismo, señaló que las afectaciones también son porque el Malecón fue construido muy cerca del mar.
Minerva, otras de las comerciantes, indicó que este fenómeno sí les llega afectar porque ahuyenta el turismo, bajando las ventas, pues la gente no viene a las palapas.
Comentó que esta problemática se presenta todos los años cuando es temporadas de lluvias o mar de fondo, especialmente cuando la marea cambia, pues es ahí cuando la arena es arrastrada por ella.
Por su parte, Ricardo, otros de los comerciantes palaperos de la zona, comentó que como la gente busca la playa, lo que influye en la disminución de sus ventas.
“La afluencia de la gente llega un poco menos. La gente busca más que nada la playa, para poderse bañar y eso, y por ese lado sí nos afecta”, dijo.
Comentó que en cuestión de afectaciones estructurales no existen, pues de momento no es muy constante la marejada.
Dio a conocer que a mediados de noviembre el mar regresa a su normalidad, pero que septiembre y octubre son los meses más ‘preocupantes’ por la marejada.