Diócesis de Mazatlán llama a la unidad ante la violencia en Sinaloa: ‘Hay que tomar al toro por los cuernos’
El Padre Jaime Aguilar indicó que las familias, diferentes instancias del municipio y hasta la gente de fe, deben poner de su parte para mejorar el ambiente de la sociedad
A casi un año de que se recrudeció la violencia en Sinaloa, los ciudadanos han tenido que aprender a vivir con esta difícil situación. Es por eso que la Diócesis de Mazatlán lanza un llamado a reforzar la unidad entre hermanos para hacer frente al ambiente de inseguridad que se vive diariamente.
El Padre Jaime Aguilar, Vicario General de la Diócesis, mencionó que todos los ciudadanos tenemos una parte de responsabilidad con lo que está pasado, desde los padres de familia hasta las instancias de gobierno, por lo que insta a que las personas dejen el egoísmo y la individualidad de lado.
“(La violencia) es un tema muy complejo y aparte hay que verlo como si viéramos un diamante, un prisma de muchas caras; es decir, todos tenemos algo de responsabilidad dentro de toda esta situación. En este caso se podrían buscar elementos, principios, actividades o iniciativas para ir contrarrestando el problema”, dijo Aguilar Martínez.
“Mi opinión es que en lugar de buscar la unidad, hay una interpolación, es decir, estamos separados o unos con otros nos echamos la responsabilidad. Nos hacemos para un ladito y no tanto para decir yo puedo contribuir con esto”.
Señaló que la realización de la Marcha por la Paz este día en Culiacán es un acto noble de parte de todas las personas que apoyan la causa; sin embargo, en ocasiones la lucha por alzar la voz no tiene seguimiento y estas manifestaciones continúan sin tener un trasfondo verdadero.
“La marcha del día de hoy son causas bonitas porque es una manifestación del sentir de las personas y las diversas situaciones que han pasado, pero no es suficiente porque no hay seguimiento de eso. Es decir, alguien convocó y perfecto, la están apoyando las personas que se sintieron identificadas con esa convocación y van a estar ahí manifestándose, pero lastimosamente ahí queda la cuestión.
“No hay continuidad en las diferentes iniciativas para poder contrarrestar toda la cuestión de la violencia. Son muchas instancias y claro, nos ha rebasado a todos; desde una autoridad, un padre de familia, una comunidad, cualquiera que pudiera ser de fe e incluso a todas las iglesias, ya que aquí también participamos los diferentes líderes dentro de la experiencia de nuestra sociedad”.
HAY QUE TOMAR AL TORO POR LOS CUERNOS EN ESTAS SITUACIONES
Asimismo, en su sermón expresado en la Santa Misa de este domingo en Catedral, el Padre Jaime exhortó a los feligreses a seguir el Evangelio de Jesús y ser fuertes ante situaciones bravas y de mucho estrés, tal y como lo representa la violencia en Sinaloa desde hace 11 meses.
“La palabra de Dios me invita a descubrir cuál es la verdadera sabiduría. Y la única sabiduría para el hombre de fe, en el caso de la iglesia, es nuestro Señor Jesús, él es la referencia. Entonces, el mensaje es que ojalá que algunos pudiéramos descubrir principios como el que encontramos en el Evangelio. No importa que sean principios de derecho natural, de una sociedad, de un movimiento, de un grupo, pero que contribuyan en ello.
“Yo les decía a las personas que se trata de cómo tomar la cruz de cada día. Y tomar la cruz de cada día es agarrar al toro por los cuernos. Es decir, si yo aquí tengo una responsabilidad, voy a buscar los caminitos para poder saber de qué manera ir corrigiendo. Eso tiene que ayudar a saber enfrentar las diversas situaciones; en este caso estamos hablando, por ejemplo, de la violencia”.