Denuncian ante la FGR a Estrella Palacios y Cristina Elizabeth Ovalle por falsedad en desvío del Arroyo Jabalines
11 denuncias suman contra el Ayuntamiento de Mazatlán por daños, despojo, falsedad de información y desacato, explica apoderado legal
Denuncian ante la Fiscalía General de la República a la Presidenta Municipal Estrella Palacios y la directora de Obras Públicas, Cristina Elizabeth Ovalle, por falsedad en el desvió del Arroyo Jabalines.
De un predio de 26 mil 600 metros cuadrados propiedad de la familia Somoza, 4 mil 560 metros, supuestamente les despojaron para desviar el cauce del arroyo y que consideran pudiera haber un interés detrás, así que decidieron denunciar a diferentes autoridades y dependencias estatal y federal.
Gerardo López del Río expuso que el cauce que ha tomado la demanda inicial es lo que el Ayuntamiento ha querido al no tener un diálogo serio y no es un asunto político, sino familiar.
”Que no nos culpen que esto es una cuestión política sino familiar que tenemos derecho a pelear”.
El representante legal Eduardo Murrieta Sánchez y Gerardo López del Río acudieron a presentar la denuncia penal ante la FGR contra Estrella Palacios Domínguez, Presidenta Municipal de Mazatlán, y Cristina Elizabeth Ovalle Acosta, directora de Obras Públicas, por supuesta falsedad de declaraciones en el juicio de amparo 457/2025, ocultamiento de información pública y ejercicio ilícito del servicio público relacionados con el desvío irregular del cauce del arroyo Jabalines y que afectó la propiedad de la familia López Somoza.
“Tenemos todas las pruebas en la mano: oficios oficiales firmados por las propias funcionarias, la comparecencia de su jefe de maquinaria, y constancias certificadas del amparo y de la carpeta de investigación estatal. Negaron ante un juez federal lo que admitieron por escrito ante otras autoridades. Eso es delito y lo vamos a llevar hasta las últimas consecuencias”, dijo Eduardo Murrieta.
Y descartó tratarse de un pleito político.
”No es un pleito político; es defensa de la verdad y del Estado de derecho. Mentir en un amparo es atacar la justicia federal. La ley es clara y señala cárcel, multas, destitución e inhabilitación. Nadie está por encima de la ley”, puntualizó.
Relató que el 2 de julio de 2025 rindieron informes falsos ante el Juzgado Noveno de Distrito negando el desvío del cauce.
Que antes y después de esos informes admitieron por escrito, tanto la Directora Ovalle (oficio del 3 de junio de 2025) que reconoció que sabía del desvío y quiénes lo ejecutaron.
Por su parte, la Presidenta Palacios (oficios a MP estatal y CONAGUA, julio de 2025) reconoció que personal municipal desvió sin autorización el arroyo a través de propiedad privada.
Entonces, resumió que utilizaron recursos municipales para una obra ilegal y luego ocultaron esa información ante la justicia federal.
Así que como apoderado legal de la familia López Somoza, habló de las penas concretas que podrían enfrentar como consecuencia.
”Falsedad en informes en juicio de amparo (art. 262, fracción I, Ley de Amparo) de 3 a 9 años de prisión, multa de 50 a 500 días, destitución e inhabilitación de 3 a 9 años. En la falsedad en declaraciones/ informes ante autoridad en amparo (art. 247, fracción V, Código Penal Federal) se contemplan de 4 a 8 años de prisión y multa de 100 a 300 días”.
Pero ante el ejercicio ilícito del servicio público por presentar informes falsos u ocultar la verdad el Art. 214, fraccs. IV y V, del Código penal de la Federación señala de 2 a 7 años de prisión, multa de 30 a 150 días, destitución e inhabilitación de 2 a 7 años.
Y si se comprueba el abuso de autoridad (art. 215 CPF) en lo que resulte de la investigación, se indican penas de prisión, multa, destitución e inhabilitación conforme a la fracción aplicable.
Las pruebas se entregaron a la FGR constando de dos cajas de archivo muerto con copias certificadas del amparo 457/2025 de la demanda, suspensión provisional, informes falsos de 02/07/2025 y las constancias del OIC (oficios y actas que reconocen la obra).
La comparecencia de Pedro Salazar Ayala (25/07/2025), jefe de Maquinaria que admite la ejecución del desvío con equipo municipal.
Otros oficios firmados por Estrella Palacios a MP estatal y CONAGUA en julio de 2025 reconociendo el desvío no autorizado.
Además del poder notarial del representante legal y título de propiedad del predio afectado de la familia López Somoza.
Esta nueva demanda representa afianzar y que se reconozca los daños hechos a la familia López Omoza, destacó Murrieta.
”Estamos en el punto de que se tienen que evaluar los daños a través de los diferentes peritajes que se han hecho. Las autoridades han hecho sus peritajes, han hecho sus observaciones y ahora, pues como no hay una respuesta seria del Ayuntamiento, tenemos que irnos a la instancia que sigue”.
Pero también, alertó que con las lluvias pasadas la reparación del cauce desviado hecho por el municipio, se convirtió en una gran alberca de 120 metros de largo, por cuatro de profundidad y como, de 10 a 12 metros de ancho.
”Es un peligro inminente y hago el llamado a la autoridad, a quien corresponda, porque nos hemos encontrado niños que van a jugar a volar sus papelotes, pero es sumamente peligroso. Un niño cae ahí y no sale, es un pantano y puede haber hasta una pérdida de vida”.
”Hay mucha gente que para no dar la vuelta por la colonia, pasa por el cauce del arroyo y se puede caer ahí y la verdad está muy peligroso. No queremos que al rato engañen con responsabilizarnos a nosotros de algo que no ocasionamos nosotros”, finalizó.