Dan de alta a tres policías atacados a balazos en Pradera 6; uno sigue hospitalizado: SSPM
Jaime Othoniel Barrón dio a conocer que el elemento restante sigue evolucionando de manera satisfactoria, mientras que espera que los otros se incorporen al trabajo pronto
MAZATLÁN._ A 10 días de los hechos, el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón, informó que tres de los cuatro policías municipales que sobrevivieron a un ataque a balazos el pasado 7 de mayo en el fraccionamiento Pradera 6, en Mazatlán, ya fueron dados de alta del hospital.
Agregó que el elemento restante se mantiene bajo cuidados médicos, pero su estado sigue evolucionando de manera satisfactoria, por lo que espera que pronto salga del hospital. Además, dijo que los agentes se incorporarán a sus labores cuando la incapacidad se acabe.
“Afortunadamente tres de los elementos (atacados el pasado 7 de mayo) ya se encuentran fuera de peligro, ya los dieron de alta. Un elemento es el que se encuentra todavía recibiendo atención médica y evolucionando de manera satisfactoria”, informó Barrón Valdez.
“Nosotros esperaremos que se reincorporen cuando las incapacidades se venzan, cuando los médicos determinen que ya se pueden incorporar al trabajo nuevamente”.
Fueron seis los elementos policiales atacados a balazos hace unos días; sin embargo, dos de ellos murieron en el lugar (uno en una patrulla y otro en un taquería). Asimismo, el hecho también dejó a dos civiles heridos de bala que fueron atendidos por equipo de rescate.
RECOMIENDA SSP NO ARRIESGARSE EN UN HECHO VIOLENTO POR QUERER GRABAR
El Secretario de Seguridad recordó a la población no exponer su vida en medio de un hecho violento, ya que muchos se apresuran a grabar con su celular sin pensar en las consecuencias que podría dejar alguna bala perdida u otra acción.
“No, que no lo hagan, eso es muy peligroso. Hay que tener mucha precaución con este tipo de situaciones. Lo primero es por la contaminación del lugar, ya que en muchas situaciones hay casquillos, hay evidencias, hay sangre que podemos nosotros como ciudadanos alterar, y pues eso retrasa los trabajos de las diligencias de investigación de las autoridades encargadas de esa actividad.
“Entonces hay que ser muy responsables, tener en cuenta el grado de peligrosidad que puede representar ir a tomar una foto por la misma curiosidad. Yo les recomiendo que hay que reportar si tenemos el conocimiento, pero después de eso alejarnos del lugar”.