Critican demolición de finca antigua cerca del Centro Histórico de Mazatlán

Carlos Robles
14 junio 2025

La pérdida del inmueble, ubicado entre Belisario Domínguez y Simón Bolívar, generó protestas en redes sociales por la pérdida del paisaje urbano tradicional

MAZATLÁN._ Una ola de indignación entre vecinos y ciudadanos de Mazatlán causó la reciente demolición de una finca antigua ubicada en la esquina de la avenida Belisario Domínguez con Simón Bolívar, a unos pasos del Centro Histórico.

Entre las quejas se encuentra la pérdida de otro inmueble con valor arquitectónico para la comunidad.

Fue a través de redes sociales donde algunos usuarios expresaron su pesar ante la desaparición de esta vivienda, que si bien no forma parte del polígono protegido del Centro Histórico, representa un fragmento del rostro tradicional de la ciudad, que en la actualidad se ve transformado por el auge inmobiliario en el puerto.

Ante esta situación, el cronista oficial de Mazatlán, Enrique Vega Ayala, compartió su perspectiva y contexto con respecto a este inmueble, el cual describió como una casa que se edificó cuando la ciudad comenzaba a expandirse más allá del casco antiguo.

“La casa tengo entendido es una casa del Siglo 20, una casa que se edificó sobre la calle principal. El crecimiento de Mazatlán se concentró en el Siglo 19 del Parque Zaragoza hacia la aduana, entonces, esa parte eran los suburbios de la ciudad”, dijo.

“El trazo de las calles ya del Siglo 20 en toda esa zona, donde está la finca no pertenece propiamente al Centro Histórico, ni es del estilo tradicional de las construcciones típicas de este”.

Para Vega Ayala, si bien el inmueble no estaba protegido por ninguna declaratoria de conservación, su pérdida representa un cambio más en el paisaje urbano histórico de la ciudad.

“Por supuesto que está afectando, porque se trata de otra época del patrimonio, esto no tiene que ver con el tradicional Centro Histórico, pero es otra parte de la ciudad que se está perdiendo como la conocimos en función del desarrollo que ahora está teniendo”, expresó.

El cronista también señaló que la actual transformación acelerada que se vive en el puerto, impulsada por el turismo y la inversión inmobiliaria, está llevando a que zonas con historia pierdan su identidad original, aunque estas no sean catalogadas como patrimonio.

“Creo que estamos en un proceso de transición, la introducción del esquema vertical de construcciones en Mazatlán está de moda, las torres se están distribuyendo por distintos espacios del desarrollo urbano”, comentó.

Finalmente, Vega Ayala destacó que este no es un caso aislado, pues señala que este tipo de situaciones ya ha sucedido antes en el Centro Histórico de Mazatlán, a finales del Siglo 20.

“Hubo casos y hay fincas en las que se dieron estas demoliciones y la construcción de edificaciones mucho más modernas. Están ahí y ya se quedaron, y rompen con la armonía de la arquitectura tradicional de lo que llamamos el Centro Histórico, que es una zona de monumentos históricos, como se le designó a esa parte del viejo Mazatlán”, puntualizó.