Coparmex propone concluir y revitalizar el Parque Central de Mazatlán

Leticia López
15 agosto 2025

Propone Guillermo Zerecero un plan de 10 acciones para terminar y operar el Parque Central, con inversión ciudadana y empresarial para mantenerlo gratuito y en óptimas condiciones

MAZATLÁN._ Continuar la segunda etapa del Parque Central, el lago, puentes, juegos, viveros y el museo, propone Coparmex Mazatlán al Municipio.

Guillermo Zerecero Velo, Vicepresidente Nacional de la Comisión de Turismo de Coparmex, adelantó que el proyecto de la fase para continuar con el proyecto original del Parque Central, que registra deterioro en los módulos del lago, juegos y la distribución, será respaldado con inversión de ciudadanos y empresarios para que sea gratuito.

Aplaudió además el interés mostrado por la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez en potencializar el uso del parque como un lugar de construcción de paz, a través de actividades de recreación, diversión familiar, culturales, de aprendizaje y deportivas, promoviendo la convivencia y el cuidado del entorno natural.

“Estamos nosotros como ciudadanos, como grupo empresarial, muy contentos. Me parece una gran noticia que la Presidenta Municipal, Estrella, Palacios, haya comentado que van a terminar en el Parque Central los módulos que quedaron inconclusos para que funcionaran como habían sido planeados, para que ahí hubiera talleres para las familias, para los niños, para los jóvenes. Que fuese un espacio de esparcimiento, un espacio de integración familiar, un espacio para la creación de paz. Así fue conceptualizado desde el año 2013 que empezamos con este proyecto. Tenemos 12 años trabajando en este proyecto. Ha sido un gran camino, ha sido un esfuerzo importante, pero ha sido de grandes satisfacciones”, resumió.

“Hacer un grupo de trabajo para analizar las acciones orientadas a terminar el Parque Central y potencializar su uso como un lugar de construcción de paz, a través de actividades de recreación y diversión familiar, culturales y deportivas”.

Sin embargo, también indicó que el parque necesita recursos para operar mediante una administración transparente.

“Ese parque para operarse necesita por lo menos unos 600 o 700 mil pesos mensuales. Eso es lo que ocupa para operarse. No le va a costar al Ayuntamiento ni un peso. Nosotros desde la iniciativa privada, desde los ciudadanos, nos hacemos cargo de todo y seguirá siendo gratis el parque”, aclaró.

Además, Zerecero Velo destacó que deben participar en estas reuniones de trabajo las direcciones de Servicios Públicos Municipales, Jumapam, Implan, Tesorería Municipal y de Ecología, junto con representantes de Canacintra, Canaco y Coparmex, para generar una lluvia de ideas que enriquezca el proyecto del Parque Central, que ya está listo y solo requiere actualización.

El Vicepresidente Nacional de la Comisión de Turismo de Coparmex centró las prioridades de lo que necesita hacerse en el Parque Central en 10 puntos:

1. En primer lugar, la urgencia de un plan de manejo del lago, que garantice la calidad del agua y la salud de las especies que ahí viven, iniciando con un estudio de batimetría.

2. Crear e instalar islotes en el lago para resguardo de aves nativas y migratorias.

3. Terminar los módulos y operarlos con programas educativos, formativos y de recreación, diseñado de manera semestral, ejecutado por especialistas y supervisado por una gerencia del parque.

4. Poner la barda perimetral con dos accesos al parque.

5. Instalar una planta de tratamiento de aguas residuales para regar el parque con agua tratada.

6. Equipar las zonas de juegos infantiles conforme al proyecto y terminar la reforestación con plantas y árboles definidos en el manual del parque.

7. Instalar el jardín canino, con su reglamento y operación profesional.

8. Construir dos puentes peatonales sobre el lago para conectar la avenida Quirino Ordaz con el parque.

9. Crear un patronato para la operación del parque con funcionarios municipales y representantes de organismos ciudadanos, que vigile su operación y genere los recursos totales para la operación manteniendo siempre el acceso gratuito.

10. Actualizar el proyecto ejecutivo ya terminado, generar la estrategia de recaudación de fondos para construir y poner a operar el Museo de la Ciudad, propiedad del Municipio, en el Parque Central.

Zerecero Velo destacó el arduo impulso del Fideicomiso Unidos por Mazatlán, formado por 10 empresarios y ciudadanos, así como de Ernesto Coppel y el Gobierno del Estado; cuando estaba Quirino Ordaz, puso 511 millones de pesos para construir toda la infraestructura del Parque Central, aunque no alcanzó el tiempo para concluir algunos módulos, dijo.

Comentó que el 1 de agosto, junto a Ernesto Coppel, Rafael Lizárraga y Simón Norris, del Gran Acuario Mazatlan, sostuvo una reunión con la Secretaría de Turismo federal en México para solicitar apoyo y terminar el Parque Central, entre otros proyectos de beneficio para Mazatlán.

“Hablamos temas concretos del Parque Central y le hablamos de lo que nos faltaba por terminar, y que buscábamos recursos para el museo, y nos dijo la Secretaría que hay posibilidades. Es más, le pedimos apoyo para la planta de tratamiento de aguas residuales que necesitaba el Parque Central y yo creo que podemos conseguir recursos, no de la Secretaría, pero a través de otras secretarías”, consideró.

También mencionaron la construcción de dos puentes que conecten al Parque Central, ya incluidos en el proyecto.

“Le hablamos de los puentes peatonales y le hablamos del museo. Nos dijo que se va a plantear eso a través de Fonatur y tiene algunos recursos y lo mejor es que depende de la Secretaría de Turismo federal”, puntualizó.

Zerecero Velo agregó que ya enviaron los proyectos, videos e información solicitada, y que solo resta esperar noticias de Fonatur.

“La buena noticia para nosotros es que se empiezan a alinear las estrellas, porque la Secretaría de Turismo federal nos dice que hay posibilidades que nos pueda ayudar y la Alcaldesa que quiere terminar el parque”.

Comentó que esperan reunirse la próxima semana nuevamente con la Alcaldesa Estrella Palacios.