Convención de Alcohólicos Anónimos alista los trabajos para la seguridad y logística del evento: Alejandro Higuera

Alexis García
27 mayo 2025

El Subsecretario de la industria de reuniones de Sectur, señaló que al ser un evento que traerá a miles de personas a la ciudad, se debe coordinar el tema de los autobuses y el traslado a los lugares sede

MAZATLÁN._ A menos de dos semanas para que Mazatlán se convierta en sede de la décima Convención Nacional de Alcohólicos Anónimos, se buscará trabajar en la estrategias de coordinación de seguridad para la logística del evento; así lo comentó el Subsecretario de la industria de reuniones de Sectur, Alejandro Higuera.

Señaló que a diferencia de otras convenciones como la de internistas o la industria de los mangos, que también se llevarán a cabo en el puerto, la gente que viene a Alcohólicos Anónimos es todos recursos, y muchos vienen en autobuses por carretera; lo cual es un tema que se deberá estudiar para no afectar las vialidades en la ciudad.

“Para la Convención, está por darse la reunión de estrategia de coordinación de seguridad por la logística, ya que viene mucha gente en camiones. Entonces, cómo está convención es distinta a las demás, vienen todos los sectores de la sociedad y de todos los niveles económicos; es decir, desde la gente más encumbrada hasta la persona que no tiene el recurso para hospedarse en un hotel de cinco estrellas”, explicó Higuera Osuna.

“Viene mucha gente de todos los niveles económicos; muchos vienen en camiones, se trasladan de todas partes; entonces vienen en camiones y esa es la parte que estamos organizando, porque el evento se arranca en el estadio de béisbol y luego sigue en el Centro de Convenciones, así que la estrategia es que esos camiones, dejen a la gente en un punto, se vayan a estacionar y así igual en el centro de convenciones. Esa es la logística que estamos trabajando en la coordinación”.

Cabe recordar que la Convención de AA se celebrará en Mazatlán del 6 al 8 de junio en Centro de Convenciones y se espera una afluencia de más de 15 mil personas de todo el país, la cuál será otra oportunidad de fortalecer la promoción turístico del puerto como destino ante personas que incluso vienen de otros países.

“Obviamente es un evento importante por la cantidad de personas que vienen de todo el país, ya que es nacional, pero también vienen también muchos testimoniales de Cuba y de otros países como Estados Unidos; así que este es un evento amistoso, una organización mundial que no mezcla ni la política ni la religión, por eso han sido muy exitosos”.