Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Mazatlán sigue sin sesionar; empresarios piden reactivación

Leticia López
29 agosto 2025

A casi un año de la toma de protesta del actual presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Mazatlán, el órgano no ha sesionado durante la presente administración municipal

A casi un año de la toma de protesta del actual presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Mazatlán (CCSPM), el órgano no ha sesionado ni una sola vez durante la presente administración municipal.

Ante esta inactividad, el empresario industrial Sergio Rojas Velarde hizo un llamado directo a la Alcaldesa Estrella Palacios, quien también funge como presidenta del Consejo Municipal de Seguridad Pública, para que se retomen las sesiones.

El coordinador del CCSPM adelantó que una de las problemáticas que les preocupa a los sectores productivos es el robo de vehículos.

Y es que Mazatlán enfrenta un difícil contexto y una sociedad cada vez más fragmentada, lastimada y decepcionada desde que la ola de violencia hizo crisis en todo Sinaloa.

El empresario que forma parte del consejo busca que ya se reactive este órgano ciudadano y por ello se entrevistó con el Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos, para hacerle la petición formal de que le pongan fecha a la primera sesión que reactive el Consejo Municipal de Seguridad Pública que lo encabeza la primera edil Estrella Palacios Domínguez.

Luego de haber dado el primer paso en esta reunión con el Secretario, destacó: “El primer paso es sesionar para contar con la participación del sector productivo en el Consejo Municipal de Seguridad Pública a través de la representación de líderes de cámaras y asociaciones empresariales en las mesas de trabajo”.

Confiado, dijo que en conjunto se pueden realizar aportaciones sobre las problemáticas que se enfrentan en el día a día e implementar estrategias para seguir empujando el desarrollo económico y mantener los empleos.

“Pueden aportar su conocimiento sobre la dinámica económica local, identificando problemáticas específicas que afectan la actividad productiva”.

Además, agregó que el sector empresarial ha externado la colaboración conjunta con los gobiernos para la creación de estrategias que restablezcan el tejido social.

“Pueden colaborar en el diseño e implementación de estrategias para mejorar la seguridad, creando un entorno favorable para la inversión y el desarrollo económico”.