Confirma Sheinbaum puente vehicular en la Carretera México 15, en el cruce con Pérez Escobosa, en Mazatlán
A diario y a toda hora este crucero vial registra embotellamiento vehicular, provocando la desesperación de los conductores
MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cofirmó la construcción de un puente vehicular sobre la Carretera Internacional México 15, en el crucero con la Avenida Óscar Pérez Escobosa, en este puerto.
La inversión será de 420 millones de pesos, generará 90 empleos directos y 300 indirectos.Su duración de construcción será de un año y vendrá a optimizar la movilidad en la zona del sector norte y oriente de la ciudad.
A diario y a toda hora este crucero vial registra embotellamiento vehicular, provocando la desesperación de los conductores.
En su visita a Mazatlán, el pasado 27 de noviembre de 2024, el Gobernador Rubén Rocha Moya, informó que confiaba en que se construirá este un nuevo puente vehicular a desnivel en la Carretera Internacional 15 México Nogales, en el crucero con Avenida Óscar Pérez Escobosa.
El anuncio que realizó ayer jueves la Presidenta de México, forma parte del Plan Carretero 2025 y su construcción fue contemplada debido a una petición del Gobernador Rubén Rocha Moya.
El pasado miércoles 15 de enero, el Mandatario estatal sostuvo una reunión de trabajo con Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con quien revisó proyectos de obra para el Estado, autorizándose esta inversión que fue anunciada ayer jueves por Sheinbaum Pardo.
Con una inversión de 35 mil millones de pesos, el Plan Carretero 2025 presentado durante la Conferencia Mañanera tiene como objetivo conectar a las comunidades y atender a las zonas más vulnerables en espacios estratégicos a nivel nacional.
Esteva Medina, informó que la inversión durante todo el sexenio será cercana a 150 mil millones de pesos, mientras que este año arranca la construcción y continuidad de carreteras y de puentes con lo que se intervendrán 263 kilómetros, incluida la obra en Sinaloa.
La obra vial
Este proyecto consiste en mejorar la circulación vial en el entronque, optimizando la movilidad eficiente de los usuarios y brindando seguridad vial:
*Este permitirá la circulación continua en el eje norte-sur conformado por la Carretera federal México 15 que se enlaza con el Libramiento Luis Donaldo Colosio, alcanzando importantes niveles de eficiencia en el cruce por la ciudad de Mazatlán
*De la misma manera el Libramiento Óscar Pérez Escobosa es la vialidad primaria más importante que comunica el sector norte y oriente de la ciudad.
• Datos cuantitativos del proyecto: 360 mts
• Población beneficiada: 500 mil habitantes
• Periodo de ejecución / duración en años: Un año
• Empleos directos e indirectos generados: 390 (90 directos 300 indirectos)
• Inversión: $420 millones de pesos
• Este es un de los cruceros más conflictivos de la ciudad de Mazatlán, el Libramiento Óscar Pérez Escobosa es el corredor más importante y de mayor longitud de la zona norte de la ciudad, el cruce semaforizado permite el cruce de hasta 4 fases.
• Con este proyecto mejorará significativamente los niveles de servicio de estas importantes vialidades
* Son vialidades estructurales que cruzan la ciudad donde se mezcla en tránsito de largo itinerario y el tránsito de las zonas interurbanas y periurbanos.