Con un mensaje de resistencia civil, llegará la Cumbre Nacional de Abogados a Sinaloa

Carlos Robles
28 junio 2025

Del 23 al 26 de julio, profesionales del derecho de todo el País se reunirán en Los Mochis para enviar un mensaje de resistencia cívica ante la crisis de violencia

MAZATLÁN._ La Cumbre Nacional de Abogados se estará celebrando en Los Mochis del 23 al 26 de julio, con el objetivo de fortalecer el diálogo entre profesionales del derecho.

En un contexto marcado por la creciente preocupación social ante la inseguridad, se estará llevando a cabo esta reunión de alto nivel en la cabecera municipal de Ahome, que fungirá por vez primera como sede buscando demostrar que Sinaloa sigue firme.

Así lo informó en Mazatlán el presidente de la Federación de Abogados de Sinaloa, Ramón Alberto Veldarrain Armenta, quien señaló que este encuentro reunirá a toda la comunidad jurídica a nivel nacional para abordar temas jurídicos de interés nacional y enviar un mensaje de resistencia cívica frente a los desafíos que enfrenta el estado.

“Esta cumbre la denominamos Sinaloa no se rinde, Sinaloa se levanta, y tiene su significado precisamente por los momentos tan complicados que estamos viviendo”, comentó Veldarrain Armenta.

“La crisis de violencia para nadie es desconocido lo que está ocurriendo, bien pudimos desistir de llevar a cabo el congreso, pero decidimos aceptar el reto que esto implica y esperamos un gran evento”.

El líder del gremio jurídico expresó que para este congreso se espera la participación de aproximadamente 300 abogados de distintas partes del País, donde delegaciones de Baja California, Veracruz, Morelos y Estado de México ya han confirmado, además de un gran número de asistentes originarios de Sinaloa.

La cumbre contará con la presencia de reconocidos conferencistas tanto nacionales como internacionales, entre los cuales destaca Fabio Humar Jaramillo, ex fiscal de Colombia.

Humar Jaramillo presentará la conferencia “El derecho penal económico: Delitos financieros y lavado de activos”, uno de los temas de mayor interés en la actualidad en el País.

En el programa también habrá conferencias magistrales, mesas de análisis, paneles temáticos, así como actividades académicas dirigidas a estudiantes, litigantes, académicos y operadores del sistema de justicia.


Preocupa la situación de seguridad en Sinaloa

Veldarrain Armenta reconoció que la actual situación de inseguridad en Sinaloa podría representar un factor que repercuta en la asistencia de algunos participantes, sobre todo los que vienen de fuera del estado.

Sin embargo, insistió que Los Mochis se mantiene en un clima de relativa tranquilidad, colocándose entre una de las ciudades con menor índice de violencia registrado en el estado.

“Puede que el tema de la seguridad influya, pero hemos dicho varias veces que los sinaloenses somos más los buenos que los malos y siempre hemos tratado de dar la mejor cara”, puntualizó.