Comparten sobre el Periodismo Cultural como puente del artista con la sociedad

Noroeste/Redacción
07 junio 2023

Los participantes en el encuentro destacaron el aporte de su labor para la expansión integral de la cultura

En conmemoración del Día de la Libertad de Expresión, este miércoles se realizó el panel “Diálogo sobre Periodismo Cultural”, organizado por la Coordinación de Comunicación Social de Gobierno del Estado en conjunto con el Instituto Sinaloense de la Cultura, en el que reconocidos comunicadores expresaron sus puntos de vista sobre el ejercicio de esta noble labor.

Coincidieron sobre la importancia de la difusión de la cultura a través de los medios tradicionales y el aporte que representa para la sociedad, los retos que enfrentan actualmente, además de experiencias personales.

“En este Día de la Libertad de Expresión, el Gobierno del Estado ha querido dedicar este diálogo de experiencias compartidas al ejercicio de este preciado sector periodístico como es el cultural, con todos sus géneros de noticia, entrevista, opinión, artículo de fondo, reportaje, semblanza, crónica, cada uno tan valioso como el que antecede”, expresó Adriana Margarita Ochoa, titular de la Coordinación de Comunicación Social, al brindar la bienvenida al evento.

Los panelistas Marisela González, Richard Osuna, Azucena Manjarrez y Ulises Cisneros, moderados por Georgina Martínez Montaño, brindaron amplias opiniones sobre estos temas, coincidiendo en que el trabajo periodístico de este ramo implica una gran responsabilidad al transmitir públicamente las distintas expresiones artísticas.

Compartieron que además de informar sobre las actividades culturales, el periodismo permite sembrar el interés por las artes y difundir las ideas, proyectos, necesidades, infraestructura y logros del sector, generando así una expansión integral de la cultura.

En representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava reconoció durante su intervención a quienes desempeñan esta labor, reiterando que la cobertura de las actividades culturales contribuye a la valoración y preservación del patrimonio cultural, pues suma a la protección de tradiciones, manifestaciones culturales en peligro de extinción y otros elementos que forman parte de la herencia colectiva.

“Su labor diaria o semanal, según corresponda, estimula el debate y la reflexión sobre la identidad, la creatividad, los valores, la sociedad. Cuando entendemos al otro por la vía del periodismo cultural, estamos también derribando barreras, se promueve la inclusión y entonces, más personas disfrutan y participan de la vida cultural de su comunidad”, señaló la Secretaria de Educación.