Colegio de abogados en Mazatlán registra aumento de atenciones en casos de materia penal
El Colegio de Abogados Genaro Estrada Félix destaca las solicitudes para atender hechos por robo de vehículos y las desapariciones derivadas de la inseguridad
Un aumento de hasta el 70 por ciento en los casos atendidos en materia penal ha registrado el Colegio de Abogados Genaro Estrada Félix en los últimos meses derivado de la inseguridad que vive Sinaloa, indicó la Presidenta de la institución, Adriana Berenice Morales Acuña.
Destacó que los principales casos que se presentan en el colegio son por robo de vehículos y múltiples desapariciones, lo cual se agrava debido que el Sistema de Justicia Penal no pueden con tantas denuncias que la gente ha presentado en los últimos tiempos.
”En la materia penal, la inseguridad sobre todo, la situación de las desapariciones, las situaciones de los hechos violentos, eso es lo que ahorita tenemos más casos. Y la verdad que el Sistema de Justicia Penal sigue siendo lento, es decir, no hay abasto para todo y se necesita una mejor estructuración y una mejor inversión de presupuesto por parte del gobierno”, informó Morales Acuña.
”En cuanto a las situaciones, yo creo que se ha repuntando más del 70 por ciento, comparativamente con los asuntos que llevábamos, ahora sí hasta se dirigen con abogados que son civilistas para tratar asuntos penales y obviamente se canalizan. Lo que pasa es que la gente está desesperada y tiene ganas de justicia y de seguridad”.
Reiteró el llamado a la ciudadanía para que no dejen de presentar sus denuncias ante las autoridades correspondientes, pues eso hará que las carpetas de investigación pueda llevarse de modo más concreto y eficaz.
”Igual que la ciudadanía también se anime a denunciar, porque eso es muy complicado ahorita; la ciudadanía tiene el miedo, porque evidentemente ya no confiamos en nuestras instituciones, continúo con lo mismo. Entonces tenemos que denunciar para que se puedan abrir las carpetas de investigación y podamos hacer algo bien”.
Sobre los rezagos de carpetas que puedan existir en estos momentos, indicó que no tiene una idea exacta, pero se sabe que son muy pocas las que logran iniciar su proceso. Es por eso que opina que debería haber más juzgados con nuevo personal bien capacitado.
”Mira, honestamente no tengo conocimiento, pero se habla de que menos del 10 por ciento son las carpetas que apenas están iniciándose; entonces, evidentemente, es nada. De hecho, yo creo que a nivel estatal hace falta mucho más juzgados en diferentes materias, pero ahorita por la situación que estamos viviendo en el carácter penal se necesita más personal, definitivamente, y se necesita personal que esté capacitado, personal que no esté corrompido, personal nuevo, personal que traiga ganas de trabajar y de servir a la comunidad en realidad”.