Colectivo denuncia falta de apoyo del Gobierno de Mazatlán en labores de búsqueda
Representante de ‘Tesoros Perdidos, Hasta Encontrarlos’ señala que el comité municipal de búsqueda no ha ofrecido resultados ni acompañamiento, pese a promesas de coordinación institucional
MAZATLÁN._ Una notable preocupación ante la falta de respaldo por parte de las autoridades municipales en la realización de búsquedas de personas desaparecidas fue la que expresó el colectivo “Tesoros Perdidos, Hasta Encontrarlos”
La representante de este colectivo, Irma Arellanes, señaló que el apoyo institucional por parte de la actual administración ha sido prácticamente inexistente, pese a la conformación del comité municipal de búsqueda de personas desaparecidas.
Mencionó que en su momento fue invitada a formar parte de dicho comité, donde se había mencionado la creación de grupos específicos en plataformas digitales para atender distintos casos, pero estos esfuerzos no se han traducido en resultados concretos, generando desconfianza en las familias afectadas.
“Nosotros queríamos esperar a ver cómo se iba a trabajar en este comité, nos dijeron que hasta un grupo de WhatsApp se iba a ser, cuando se decía que era un elefante blanco, pero yo no sé si lo sea”, comentó.
La activista señaló el actual funcionamiento del comité de búsqueda municipal como ineficaz, al ser un organismo que no ha brindado respuestas ni acompañamiento real de las familias que buscan a sus seres queridos.
Asimismo, indicó que en la actual administración se ha pedido reuniones con Jaime Othoniel Barrón Valdez, Secretario de Seguridad Pública Municipal, las cuales no han sido atendidas hasta el momento.
De esta forma, Irma Arellanes destacó que la falta de voluntad institucional representa un obstáculo adicional para los grupos de buscadoras, que continúan trabajando con sus propios recursos, enfrentando riesgos y cargando con el peso emocional que esta requiere.
Ante este panorama, reiteró el llamado a las autoridades, de manera urgente, para establecer un canal de diálogo más efectivo y poder brindar condiciones de seguridad y acompañamiento durante las jornadas de búsqueda.
Finalmente, expresó el sentir del colectivo al no sentir el respaldo de las autoridades, después de ocho años de haber iniciado sus labores con resultados positivos a localizar a más de 200 desaparecidos desde su surgimiento.