Celebran en Mazatlán la ExpoCiencias Sinaloa 2025 para impulsar al talento joven
La edición del concurso estatal reúne este 21 y 22 de mayo a 41 equipos con proyectos de ciencia, tecnología y humanidades, una cifra menor a la esperada ante el tema de la inseguridad
MAZATLÁN._ La ExpoCiencias Sinaloa ocupa a niños y jóvenes de la entidad para alejarlos de entornos difíciles, expresó Silvia Nayura Armendariz Rodríguez, directora del encuentro.
La convocatoria para el concurso se lanzó en enero pasado y entre el 21 y 22 de mayo se desarrolla en Mazatlán entre los diversos equipos, asistiendo solo 41 de 76 registrados.
La directora de ExpoCiencias Sinaloa 2025 lamentó que en la novena edición del concurso, que organiza Itesus en Mazatlán, se redujo la participación por tantos incidentes registrados en las carreteras y que fueron prudentes para no viajar.
“Muchos nos cancelaron por todo lo que está ocurriendo en la parte norte y centro del estado, lamentablemente”, expuso.
El evento académico estatal que inició este miércoles en Mazatlán, describió que se convocó la participación de diversas instituciones educativas de los municipios de Culiacán, Los Mochis, Mazatlán, Rosario, Concordia y de comunidades de todo Sinaloa; de niños de preescolar, primaria hasta el bachillerato con proyectos innovadores, de ciencia y tecnología, buscando ganar el pase al nacional y una acreditación internacional para Colombia en 2026.
Armendariz Rodríguez resaltó que expusieron proyectos muy interesantes y creativos, de mecatrónica, biodegradables, de reuso, ciencia y salud, de humanidades y aeroespacial, lo que mantuvo enfocados a los estudiantes desde enero a la fecha para poder hacer su mejor presentación y alejándoles de distractores.
“Están participando algunos de los municipios de Sinaloa, pese a que no en la misma cantidad del año pasado, pero de entre los 41 se sacará el puntaje más alto de 300 puntos con buen nivel de inglés que se va a ir a la expociencias internacional y 18 se van al nacional a realizarse en la ciudad de Tampico”, agregó.
Informó que los evaluadores de los proyectos pertenecen al Conacyt; algunos son investigadores, profesores y empresarios externos.
Los resultados de los 18 ganadores que van al concurso nacional y el internacional se darán a conocer este jueves en el recinto del Gran Acuario Mazatlán, a las 12:40 horas, como parte de la clausura de la ExpoCiencias Sinaloa 2025.