Cambia Alicia artesanías por útiles escolares para que sus hijos puedan seguir estudiando

Alexis García
24 agosto 2025

La comerciante, quien es originaria de Oaxaca, pide apoyo de buena voluntad a los mazatlecos para poder comprar zapatos y pagar la inscripción de las escuelas

MAZATLÁN._ Debido a la mala racha y bajas ventas de los últimos meses, Alicia Cortés decidió cambiar o vender sus artesanías por útiles escolares en busca de que sus hijos puedan acudir a la escuela este nuevo ciclo, ya que no cuenta con los recursos necesarios para una inscripción. Una situación por la que pide el apoyo de los mazatlecos.

La mujer, quien es originaria de Oaxaca, se dedica a vender artículos artesanales junto a su esposo en el estacionamiento de un súper mercado ubicado en La Marina, donde relató a Datemex que día con día se esfuerzan al máximo por vender sus cosas y así cumplir el sueño de sus hijos de seguir estudiando.

“Soy originaria del estado de Oaxaca, tengo casi 10 años viviendo aquí en Mazatlán. Lamentablemente ahorita están muy bajas las ventas y estamos en un tiempo muy pesado; entonces, mis hijos quieren seguir con la escuela y ahorita que yo tengo la oportunidad aquí en Mazatlán, pues quiero aprovechar para que ellos estudien”, contó Alicia Cortés.

“Mis hijos están muy ilusionados de entrar otra vez a la escuela, pero lamentablemente como no hay venta, pues yo veía muy difícil cómo hacerle para comprar los útiles y todo eso; entonces ya no me quedó de otra más que poner el anuncio de que vendo o cambio por útiles escolares. Aparte de que nos cobran también las inscripciones y como nosotros no tenemos un trabajo fijo, es aún más difícil”.

Dentro de su labor de comerciante ambulante, Alicia realiza y vende artículos como bolsas de fibra originarias de Oaxaca, bolsas de palma natural, tortilleros, cucharitas, palitas de madera, viseras de sol, manitas rascadoras y algunos otros más. Mientras que los precios de estos productos rondan entre los 30, 50, 80 y 100 pesos.

“Yo ya tengo 28 años haciéndolas (las artesanías). Yo empecé desde los 10 años y esto es algo que viene de la familia. Esto nos lo enseñan a nosotros como herencia de nuestro padre, y conforme van creciendo los niños se le van enseñando tanto el idioma como el cómo hacer las artesanías”.

UN LLAMADO DE BUENA VOLUNTAD

Alicia cuenta que tiene dos hijos que cursan la primaria en la colonia Flores Magón, mientras que el más pequeño de sus hijos está por ingresar a preescolar; por lo que pide a los mazatlecos que puedan ayudarla comprando sus artesanías, o bien cambiándolas por una lista de útiles escolares o zapatos para sus pequeños.

“Yo invito a mis hermanos de aquí de Mazatlán a que me echen la mano. También gracias a la gente que ya nos vino a apoyar con los útiles, y pues yo le hablo con el corazón en la mano; ojalá que vengan a comprarnos ya ahorita para conseguir lo último de los zapatos escolares y la inscripción, que es lo más precioso; más que ya solo queda una semana para que inicien las clases”.

“Estamos en tiempo de mala racha porque no hay venta y no quiero dejar a mis hijos sin estudiar. Yo quiero que estudien, yo quiero que se superen, que no pasen por lo mismo que nosotros, porque nosotros estamos aquí en tiempos de calor, frío, aguantando la lluvia, y quiero que puedan tener estudios”.

La comerciante finaliza en que por ahora quieran llegar a la meta de conseguir algo de dinero para comprar zapatos y sobre todo pagar la cuota en la primaria para que sus hijos no se queden sin entrar a clases. Cabe recordar que el nuevo ciclo escolar arrancará el próximo lunes 1 de septiembre en todo Sinaloa.

Para todos aquellos lectores que gusten apoyar a Alicia Cortés y su familia con alguna donación o comprando sus artículos, ella se encuentra vendiendo sus artesanías en el pasillo del estacionamiento de Walmart La Marina, en un horario de 11:00 a 19:00 horas.