Buscará atender el Dr. Vagón a más de 2 mil mazatlecos en su visita al puerto
Se atenderá a los ciudadanos del 27 al 30 de agosto, en la estación del ferrocarril ubicada en la colonia Santa Elena
MAZATLÁN._ Teniendo la finalidad de brindar atención médica gratuitas, medicamentos y estudios de diagnóstico a las familias mazatlecas, arribó a Mazatlán este martes el Dr. Vagón del Tren de la Salud, el cual abrirá sus puertas del 27 al 30 de agosto, en la estación del ferrocarril ubicada en la colonia Santa Elena.
La llegada del tren al puerto representa una oportunidad única para los habitantes de la región, quienes podrán acceder a distintos servicios de manera gratuita, donde se estarán entregando cada día 500 fichas de atención a partir de las 6:00 horas.
Así lo informó la subdirectora de salud de Fundación Grupo México, Ana Sofía Lanczyner Domínguez, la cual destacó que el Tren de la Salud puede realizar este número de atenciones al día gracias a la buena organización y sobre todo a la puntualidad.
“Toca madrugar, los invitó a que esta vez se despierten temprano y nos acompañen en la estación del ferrocarril a partir de las 6 de la mañana. No pedimos absolutamente nada para ser atendidos, personas de todas las edades y de cualquier lugar pueden atenderse”, comentó Lanczyner Domínguez.
Lanczyner Domínguez agregó que, a lo largo de sus previas visitas al puerto, el Dr. Vagón ha dejado un impacto significativo en la población mazatleca a través de sus atenciones y entrega de medicamentos gratuitos.
Por su parte, la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, destacó que la visita del Dr. Vagón es muy valorada por la ciudadanía, pues en sus tres visitas pasadas se han atendido a 9 mil 878 pacientes y se han entregado más de 5 mil recetas de medicamentos gratuitos.
“Estamos muy agradecidos porque además de hacer de Mazatlán su centro logístico fundamental para sus operaciones, lo han convertido también en un centro de compromiso social, acciones de beneficencia y entrega a quienes más lo necesitan”, declaró la Alcaldesa.
“Invito a todas y todos los mazatlecos a que aprovechen esta oportunidad. Estoy segura que será una experiencia que marcará la diferencia en la vida de muchas personas aquí en el puerto”, agregó.
Del mismo modo, Cuitláhuac González Galindo, titular de la Secretaría de Salud de Sinaloa, destacó que este tipo de acciones son un ejemplo de coordinación entre la iniciativa privada y el gobierno por el bien de la población.
“Para nosotros es un mensaje positivo, del estado, de la iniciativa privada para el resto del país. Es un mensaje que le abona de manera adecuada a que Sinaloa haga las cosas bien y que aquí se busca ayudar a los sinaloenses”, dijo González Galindo.
“Programas como este permite que personas se diagnostican, pero además, se les dé un tratamiento de apoyo y seguimiento, que nos ayuda a nosotros a continuar con el tratamiento de los pacientes”, añadió.
El Dr. Vagón del Tren de la Salud, está conformado por 18 vagones y 580 metros de largo, diseñado como un hospital integral sobre ruedas, con el cual se acercan servicios de salud a comunidades donde muchas veces no se cuenta con acceso a consultas o estudios especializados.
En su estancia en el puerto, se estarán brindando consultas generales y especializadas, incluyendo medicina interna, odontología, nutrición, optometría, audiología, quiropráctica, rehabilitación y planificación familiar.
Así mismo, se contará con laboratorios clínicos, estudios de gabinete, farmacia, quirófano para cirugías de cataratas y programas especiales para la atención de mujeres, personas con diabetes y pacientes con problemas auditivos o visuales.
Servicios especializados
El Tren de la Salud cuenta con servicios especializados como el Vagón de la Mujer, donde se llevan a cabo mastografías, colposcopías, pruebas de VPH-ADN (papiloma humano), ultrasonidos complementarios, diagnóstico radiológico en tiempo real, consultas de ginecología, climaterio, menopausia y control prenatal, así como estudios de densitometría y colonoscopías.
Por otro lado, también se cuenta con el Vagón de la Diabetes, donde se busca atender para un diagnóstico temprano de complicaciones como retinopatía, nefropatía y neuropatía con apoyo de diabetólogos, internistas, oftalmólogos y nutriólogos.
Además, incluye estudios como hemoglobina glucosilada, perfil hepático y renal, perfil lipídico y antígeno prostático.
Así mismo, se cuenta con los Vagones Visual y Auditivo, donde se realizan consulta de optometría, oftalmología, tonometría, exploración macular, cirugías de cataratas, consultas de audiología, pruebas de tamiz auditivo neonatal, timpanometría, audiometría, además de adaptación de auxiliares auditivos y diademas óseas.
Un espacio para disfrutar
Finalmente, el Tren de la Salud también cuenta con un espacio dedicado a la promoción cultural y el entretenimiento como lo es al Cine Vagón, donde se proyectan películas familiares y se entregan algunos combos de regalo, teniendo una capacidad de 130 personas, con funciones a partir de las 18:00 horas.
Una oportunidad para los mazatlecos
Con la llegada del Dr. Vagón del Tren de la Salud a Mazatlán, donde se combinan alta tecnología, personal médico especializado y medicamentos gratuitos, cientos de familias tendrán acceso a servicios de salud de calidad.
La atención se estará llevando a cabo del 27 al 30 de agosto con un horario de 9:00 a 17:00 horas, donde se entregarán un total de 500 fichas por día desde temprana hora.
En su trayecto sobre Sinaloa, el Dr. Vagón del Tren de la Salud tiene programadas tres visitas más además de Mazatlán, siendo una en La Cruz de Elota, del 2 al 6 de septiembre, seguido por Guamúchil, del 9 al 13 de septiembre y finalmente, en Estación Naranjo, Sinaloa de Leyva, del 15 al 19 de septiembre.