Brigada masiva limpia 16 kilómetros de playa, en Mazatlán
Gran Acuario Mazatlán, en conjunto con el colectivo Maz ConCiencia y Mumba convocaron a más de mil 200 personas que apoyaron durante esta jornada de limpieza
MAZATLÁN._ En un gran esfuerzo por la conservación de las playas del puerto y la sensibilización con el medio ambiente, Gran Acuario Mazatlán, en conjunto con el colectivo Maz ConCiencia y Mumba organizaron una jornada masiva de limpieza costera, en conmemoración del día mundial de los océanos que se celebra el 8 de junio.
Entre voluntarios, representantes de instituciones públicas, organizaciones civiles, sector hotelero, empresas privadas, estudiantes y sociedad en general, la campaña convocó a más de mil 200 personas, los cuales unieron fuerzas para limpiar cerca de 16 kilómetros de playas.
Quién dejó ver una gran satisfacción por la respuesta de la comunidad, fue el director ejecutivo del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés, Rafael Lizárraga Favela, el cual expresó su emoción por seguir promoviendo este tipo de iniciativas por parte de la institución, siendo este el tercer año que se realiza.
“Es una labor muy importante de parte de todas las organizaciones que participan, y estamos muy contentos, con esta convocatoria que se logró con Mumba, más conciencia y gran acuario”, comentó Lizárraga Favela.
“Es parte de nuestro trabajo la comunicación de los valores de la conservación, y nuestra misión es que la sociedad conecte con los océanos accionando este tipo de trabajos”, añadió.
La actividad se llevó a cabo desde la Escollera, dónde se realizaron trabajos de limpieza submarina, así como también a través de zonas rocosas, el paseo costero y playas ubicadas en zonas turísticas hasta llegar a Cerritos.
Lizárraga Favela destacó estar emocionado por la respuesta que se ha obtenido a lo largo de estas tres ediciones, pues iniciando en su primer año solamente con trabajadores del Gran Acuario Mazatlán, hoy se ha sumado una gran parte de la comunidad en esta labor.
Por su parte, la directora del colectivo Maz ConCiencia, Sofía Trejo Lemus, destacó que este tipo de actividades aunque no son la solución a la problemática ambiental, traen grandes beneficios como la visibilización de este problema.
“Todo mundo tiene que ver que nuestras acciones tienen consecuencias. Tienen que darse cuenta que su basura termina en la playa. Pero este tipo de actividades demuestran que cuando la gente participa, se hace comunidad”, dijo Trejo Lemus.
Al igual que Lizárraga Favela, la ambientalista se mostró emocionada por la buena respuesta obtenida, expresando que en los últimos años el interés por el cuidado del medio ambiente ha tenido un importante crecimiento dentro de la ciudadanía mazatleca que poco a poco se va concientizando.
“Antes teníamos limpiezas hasta con 15 personas y este año empezamos con el pie derecho porque en nuestra primera limpieza tuvimos más de 140 personas y de ahí no ha bajado”, declaró.
La Alcaldesa, Estrella Palacios Domínguez, compartió un mensaje en el que destacó que este tipo de campañas van acompañadas de un mensaje de concientización ambiental, a través de talleres que se llevan a las instituciones académicas de Mazatlán.
“Agradezco a las personas que están haciendo estas brigadas de limpieza y no solamente es este día, donde decidimos unirnos todos los interesados a que Mazatlán se mantenga limpio y sea un Mazatlán sostenible para nosotros y las futuras generaciones”, declaró Palacios Domínguez.
De esta forma, a través de este tipo de actividades se refleja como la participación ciudadana, junto al compromiso de instituciones públicas y privadas sirven para marcar una diferencia real en la protección del medio ambiente.