Aún cerrado, el viejo Acuario Mazatlán arrastra pérdidas millonarias

Belem Angulo
28 agosto 2025

En 2024, el recinto, que se encuentra cerrado desde 2023, concluyó el ejercicio fiscal con un saldo negativo de más de 33 millones de pesos

El antiguo Acuario Mazatlán ha cerrado sus informes financieros en números negativos y con millonarias cifras de déficit, pese a mantenerse cerrado desde 2023.

Mientras se concretaba la migración total de las especies, algunas zonas del lugar han continuado operando y representando una erogación de recursos públicos.

El cierre negativo más crítico se presentó en 2024, cuando al cierre del ejercicio fiscal el Acuario Mazatlán presentó 33 millones 957 mil 608.12 pesos de déficit. Ese año, el recinto registró ingresos por 13 millones 808 mil 058.37 y gastos o pérdidas por 47 millones 565 mil 866.49 pesos.

En ese periodo, las pérdidas más relevantes fueron dentro del rubro de estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones, mismos que son ajustes contables que reflejan la pérdida de valor de los activos de una empresa o ente a lo largo del tiempo. En 2024, el acuario registró pérdidas del valor de sus activos por 36 millones 664 mil 177.09 pesos.

A la primera mitad de este 2025, el déficit con el que se cerró fue de 656 mil 607.49 pesos, pues se han ingresado un millón 830 mil 845.04 pesos de los cuales únicamente 21 mil son por ingresos propios y un millón 809 mil 845.04 pesos son por convenios, transferencias e incentivos.

En contraste, se han gastado o perdido 2 millones 487 mil 452.53 pesos, de los cuales 774 mil 507.53 pesos fueron usados para el funcionamiento del acuario y un millón 712 mil 945 pesos se destinaron a pensiones y jubilaciones.

Después de 42 años de funcionamiento, en 2023 el viejo Acuario Mazatlán, que depende del Gobierno municipal, cerró y comenzó un periodo de transición con la apertura del Gran Acuario Mazatlán Mar de Cortés.

En ese periodo, el Municipio llegó a un acuerdo con el nuevo acuario para continuar con la exhibición de lobos marinos y pingüinario, pues este último tenía una reciente inversión de 100 millones de pesos en el espacio que originalmente era un tiburonario.

En la transición se ha contemplado el traslado de las especies que albergó el Acuario Mazatlán a las instalaciones del Gran Acuario.