Atiende Sebides a 263 comunidades con envío de agua en pipas
Son 15 municipios que han solicitado el apoyo, informó María Inés Pérez Corral
En lo que va del año hasta el 29 de mayo pasado se habían atendido a 263 comunidades afectadas por la sequía en la entidad llevándoles agua en pipas, beneficiando a 25 mil 990 personas, manifestó la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa, María Inés Pérez Corral.
“Tenemos un programa emergente para atender la sequía; al 29 de mayo teníamos oficialmente atendidas 263 comunidades por medio de la entrega de agua en 42 pipas, se han beneficiado a 25 mil 889 personas”, dijo Pérez Corral.
“Estas pipas entregan agua en 15 municipios que han solicitado el apoyo, es Angostura, Badiraguato, Choix, Cosalá, Concordia, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio, Sinaloa (de Leyva) Municipio, Mazatlán y Guasave”.
En el municipio de Mazatlán se lleva agua en pipas en Palmillas, Miravalles, El Armadillo, El Salto, Juantillos, El Placer, Los Copales, El Espinal, Los Limones y Puerta de Canoas, dio a conocer.
Precisó que se tiene programado atender hasta 230 comunidades en estos 15 municipios, que son los que presentan siempre el problema de sequía, pero el Gobernador del estado instruyó para que se hicieran algunas represas sobre todo en las partes en donde se presentan las sequías, que son soluciones duraderas.
“A la fecha se han hecho los estudios para 13 represas, ahorita ya empiezan las licitaciones también, queremos que queden antes de que empiecen las lluvias y me dicen que sí van a salir, se van a seguir los estudios con más represas porque a cada municipio se le pidieron tres de perdida”, continuó la titular de la Sebides.
“Ya se hicieron los levantamientos topográficos y son represas que van a terminar en concreto, van a estar en Chinobampo, El Fuerte; en Baibena, Choix; Nacadera, Sinaloa; Potrero de los Gastélum, Mocorito; San Javier de Abajo, Portesuelo en Baduraguato, San José del Llano también de ahí mismo, Santana, Cosalá, Sataya, Navolato; El Portezuelo de Arriba en Elota; el Platanar, San Ignacio”.
También en La Petaca, Concordia y Tablón Viejo, en El Rosario, que son lugares que presentan un grave rezago en cuanto al agua, condiciones que provocan la sequía.
“Estas son soluciones duraderas definitivamente porque eso de estar llevando agua cada vez vale más solución de fondo y el Gobernador ha estado muy atento a esta situación, y ya nos encargó todavía más, él el día que fue a Navolato estuvo por Sataya y le encargaron esta directamente”, reiteró Pérez Corral.
También dijo que las represas permitirán que los mantos freáticos o pozos de esas zonas tengan agua aún en temporada de sequía.