Arrendadores advierten sobre falta de regulación a renta ambulante de scooters en Mazatlán

Carlos Robles
06 junio 2025

Negocios formales de renta de scooters eléctricos advierten que arrendadores ambulantes foráneos operan sin regulación ni seguros, lo que ha incrementado los accidentes en el puerto

MAZATLÁN._ La creciente presencia de arrendadores ambulantes de scooters eléctricos en Mazatlán ha sido en gran parte la causante de accidentes y problemas operativos, afirmaron propietarios de empresas establecidas dedicadas a este sector.

Al no contar con los requisitos legales y de seguridad establecidos por el Municipio, quienes rentan estos vehículos de forma itinerante suelen ser los que menos reglamentación le exigen a sus usuarios, así como también están menos regulados, dijoeron.

El propietario de un negocio local de este tipo, quien prefirió mantenerse en el anonimato, advirtió que desde la llegada de personas foráneas a rentar scooters de manera informal y sin un punto fijo de operación, los accidentes en el puerto han ido en aumento.

“Se está poniendo difícil el tema. A cada rato pasan accidentes, pero la mayoría es porque también los otros compañeros. Se vino mucha gente de Culiacán a rentar patines y en cualquier punto tienen patines”, expresó.

Según relató, las empresas legalmente establecidas cuentan con seguros de responsabilidad civil, contratos de arrendamiento y seguimiento estricto a las normas impuestas por autoridades municipales.

Sin embargo, esta situación no se replica con los operadores informales, quienes evaden la regulación bajo la modalidad de negocios itinerantes.

“Nos dijeron que saquemos seguros, pero a ellos no les pueden dar seguro porque lo primero que te piden es un comprobante de domicilio de tu empresa y el RFC”, explicó.

“Nos piden el Seguro de Responsabilidad Civil, pero nadie te lo vende si no tienes una empresa bien hecha y establecida. Ese es el detalle”.

Asimismo, destacó que en el caso donde sus propios vehículos han estado involucrado en percantes, los usuarios lesionados han recibido atención inmediata y el daño del vehículo es cubierto por el cliente, conforme los contratos establecidos.

Además, aseguró que las empresas formales no permiten rentar a menores de edad sin que un adulto firme un contrato de responsabilidad, así como también se prohíbe el consumo de bebidas durante el uso del scooter, transportar objetos colgando del manubrio o transportar a más de dos personas.

Aún así, reconoció que en muchos casos los clientes han llegado a ignorar algunas de estas indicaciones al momento en que ponen en marcha los vehículos.

“Tenemos cinco años trabajando y todo lo llevamos bien estricto ante lo que Oficialía nos ha pedido siempre”, puntualizó.