Aprueba Cabildo iniciativa de creación de Reglamento de Gobierno Electrónico del Municipio de Mazatlán

Belizario Reyes
24 julio 2025

Con estos cambios se implementarán más trámites que se podrán hacer de manera digital, aunque prevalecerán las atenciones en ventanilla

La iniciativa de creación del Reglamento de Gobierno Electrónico del Municipio de Mazatlán fue aprobada este jueves por unanimidad por el Cabildo, con lo que la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez dijo que se está dando un paso muy importante en la modernización del Gobierno Municipal.

”El día de hoy con la aprobación del Reglamento de Gobierno Electrónico estamos dando un paso muy importante a la modernización de nuestro Gobierno, por ejemplo, en Tesorería se tienen ingresos, recaudación muy importante de manera digital, entonces ese paso que acabamos de dar el día de hoy es importantísimo tanto para la armonización, para la regulación y para el ordenamiento que tenemos aquí en las diferentes áreas”, expresó Palacios Domínguez tras esta aprobación por unanimidad de los integrantes del Cabildo.

”Decirles, porque quiero hablarles de ese tema que me emociona mucho, como pudieron ver había muchos compañeros que estaban aquí porque este es un gran paso a tener una mayor cercanía del Gobierno con la sociedad aquí en Mazatlán a través de este Gobierno Electrónico, como ya lo mencioné somos uno de los ayuntamientos pioneros en esta materia en el País y este nuevo Reglamento nos va a permitir construir sobre la base que ya tenemos para atender a la ciudadanía y migrar a un entorno con menos papel, más trámites que se puedan realizar con mayor agilidad y donde los mazatlecos lo necesiten”.

En entrevista, expresó que actualmente hay 21 procesos entre trámites, pagos y consultas en línea que se pueden hacer de manera virtual.

”Se está trabajando en este momento en un nuevo sistema de pago para el ISAI (Impuesto Sobre Adquisición de Bienes Inmuebles) y el Predial, el trámite de solvencia fiscal, el pago de ampliación de horarios, sistemas de oficina virtual de Obras Públicas y Desarrollo Urbano y la actualización de la aplicación Mazatlán Turis APP, que es el MZT, estamos construyendo con la Ayuda de la Dirección de Tecnologías e Innovación Pública”; continuó la Presidenta Municipal.

Recalcó que con ello se está haciendo un Gobierno mucho más moderno al momento de facilitarle a la ciudadanía estos trámites de manera digital y esto es opcional.

”A la ciudadanía, a toda la población de Mazatlán decirle que los trámites en ventanilla de manera física, si ellos quieren venir, todavía son posibles, van a continuar, solamente que ahora vamos a tener las dos modalidades, van a poder ellos venir a hacer los pagos aquí en ventanilla o los trámites que requieran o tener la opción de hacerlo de manera digital, entonces ésto pues la verdad es que estoy muy contenta que el Cabildo de Mazatlán haya aprobado por unanimidad este nuevo Reglamento de Gobierno Electrónico que nos pone como punta de lanza en un gobierno que está migrando a la modernidad total en todos los sentidos”, reiteró.

También dijo que se está buscando socializar y que sea muy ágil y muy sencillo para todos hacer este tipo de pagos de manera digital tras la aprobación de dicho Reglamento que está armonizado con lo que tiene el Gobierno del Estado y de la Federación ya que todo apunta a que los gobiernos sean digitales para facilitar a la ciudadanía, a la sociedad los trámites y que sea menos papel, más ágil y más sencillo en todos los sentidos.

Precisó que algunos trámites ya se están haciendo de esa manera, como de Desarrollo Urbano, permisos, trámites, pero ahora ya se tiene el cimiento y el marco legal para que quede totalmente ordenado y regulado y los 90 días que se mencionan tras la aprobación del Reglamento es para que se regularicen todas las áreas que quieran sumarse a estos esfuerzos.

Personal de la Dirección de Tecnología e Innovación precisó que con esta aprobación se está estableciendo el marco legal para desarrollos que ya se tienen en curso, los que ya están implementados tanto los medios electrónicos como las plataformas en línea, incluso vienen sumando la integración de forma electrónica que va permitir incluir procesos de documentos digitales.

”Esto suma al tema de la reducción de uso de papel y técnicamente de eso se trata en general y estos 90 días los vamos a aplicar para regularizar lo que ya se tiene, porque lo que tenemos nuevo ya venimos trabajando con ésto”, añadió.

Al igual que el regidor Jesser Martínez Otero, coordinador de la Comisión de Hacienda del Cabildo de Mazatlán, la Alcaldesa expresó que de manera digital ha habido más recaudación y eso es importante también tenerlo en la mira porque es lo que se busca, siempre se va a buscar que el Ayuntamiento pueda tener mayor recaudación y sea más fácil para la gente hacer sus pagos y sobre todo el compromiso del Gobierno Municipal es que esos pagos que hagan se vean transformados en servicios públicos y en proyectos que mejores y que sean de bienestar y prioritarios para la gente y siempre se estará atentos que así sea.

”Y que este recurso sea aplicado de manera transparente y con rendición de cuentas que es nuestro compromiso con toda la ciudadanía”, reiteró la Presidenta Municipal,