Alerta Secretaría de Salud sobre posible incremento de casos de dengue en Sinaloa para los próximos meses

Carlos Robles
27 agosto 2025

Debido al cambio de temperatura, la humedad y el almacenamiento inadecuado de agua la reproducción del mosquito transmisor de esta enfermedad, tiende a incrementarse, informó Cuitláhuac González Galindo

MAZATLÁN._ Aunque actualmente, la situación del dengue en Sinaloa, se mantiene estable, con 340 casos registrados, se prevé un repunte considerable en los próximos meses, debido a las condiciones que dejan la temporada de lluvia, informó la Secretaría de Salud del Estado.

El titular de esta dependencia, Cuitláhuac González Galindo expresó que debido al cambio de temperatura, la humedad y el almacenamiento inadecuado de agua la reproducción del mosquito transmisor de esta enfermedad, tiende a incrementarse.

González Galindo señaló que ante el este panorama, es importante reforzar las acciones de prevención y control para poder hacerle frente a esta problemática y tratar de contener lo más posible su transmisión.

“Sabemos que va a haber un incremento y puede ser un incremento importante en los siguientes meses, esto que después de las lluvias también las temperaturas, la humedad y el almacenamiento adecuado de líquidos, lo cual condiciona que el mosco del dengue se vaya reproduciendo”, comentó.

El secretario, informó que de los 340 casos contabilizados en todo el estado, 25 han sido clasificados como graves, pero a pesar de la intensidad de algunos cuadros, destacó que no se ha registrado ninguna defunción debido a la oportuna atención hospitalaria.

De acuerdo con la información proporcionada por el funcionario, los municipios con más casos hasta ahora son Escuinapa, el Rosario, algunas comunidades de Ahome y la zona sur de Culiacán.

González Galindo expresó que para hacerle frente a esta problemática, la Secretaría de Salud mantiene campañas permanentes de fumigación y control de criaderos, en coordinación con los presidentes municipales de toda la entidad.

Así mismo, informó que se están realizando una inversión para la adquisición de nuevas unidades fumigadoras, camionetas de transporte de personal, y equipo especializado, con la finalidad de renovar la infraestructura y fortalecer el trabajo de los equipos de vectores que recorren las calles en todo el estado.

“Es bien importante que mantengamos las campañas de fumigación con los equipos de vectores que son el personal que trabaja en la Secretaría de salud y andan en las calles. Ellos siguen trabajando y generando una inversión para comprar unidades porque queremos que también tengamos una infraestructura más renovada”, dijo.

Finalmente, González Galindo hizo un llamado a la ciudadanía a mantener sus hogares libres de criaderos de mosquitos, evitando la acumulación de agua en recipientes parques y azoteas como la colaboración con las brigadas de salud durante las campañas de fumigación.