A pesar de la baja afluencia, turistas disfrutan de los paseos de catamarán en Mazatlán

Alexis García
14 julio 2024

Hasta 450 personas al día reciben los catamaranes; hasta en “temporada baja” estas embarcaciones se han convertido en el paseo favorito de los visitantes

MAZATLÁN._ A diferencia de otras actividades o negocios que se han visto a la baja en afluencia de turismo estas últimas semanas en Mazatlán, los paseos de catamarán viven un buen momento con los visitantes que se dan cita al puerto en las vacaciones de verano, un atractivo de los más llamativos de la ciudad.

José Luis Villa Arredondo, trabajador de ‘Catamarán Puesta de Sol’ desde hace 10 años, explicó que Mazatlán como destino turístico ha crecido mucho en los últimos años, con gente que abarrota los paseos incluso en la llamada “temporadas baja”, ya que no dejan pasar la oportunidad de vivir la experiencia en estas embarcaciones.

“Afortunadamente Mazatlán es un destino turístico privilegiado, qué en sí vivimos en la rama turística nosotros todo el año; obviamente ahora que es temporada vamos a tener mucha afluencia, así como pasa en Carnaval, fin de año, Semana Santa, etcétera, pero dentro de esos lapsos, esas pautas donde hay clases que le llamamos nosotros “temporada baja”, también tenemos muchos grupos, vienen autobuses turísticos porque bajan los precios en hotelería y restaurantes, entonces se aprovecha la oferta y la demanda”, dijo.

Sobre un estimado de las personas que han recibido en el negocio de catamarán a lo largo del 2024, José Luis señaló que ronda un aproximado de 450 personas al día en temporadas altas de turismo, pues ellos manejan diferentes horarios para distribuir a la gente y todos puedan disfrutar el paseo por igual.

“Aquí nosotros recibimos diariamente, al igual que seguramente también los otros negocios de catamarán que hacen paseos a la Isla de la Piedra, más de 400 personas. Tenemos tres salidas diarias, de 10:00 a 15:00 horas, de 12:00 a 17:00 horas y de 14:00 horas hasta la puesta de sol; cada empresa tenemos dos barcos y ahí tenemos un aproximado de 160-150 personas en cada uno, así estamos hablando de 450 personas diarias ahorita que está la afluencia alta”, señaló.

En el tema de seguridad en los catamaranes, Villa Arredondo comentó que es la Administración Portuaria la que se encarga de la seguridad de los buques, principalmente que no haya sobrecupos para evitar accidentes, además del tema de los chalecos y las estrictas normas con que deben trabajar en el mar.

“Quién se encarga de la seguridad es API (Administración Portuaria Integral), quiénes han estado muy atentos a que por ejemplo no haya sobrecupos porque cada barco tiene un límite, checan el tema del seguro; ellos supervisan que todo esté en orden y podemos ver que cada barca trae el cupo limitado, y por cada cupo tenemos un chaleco salvavidas tanto para adultos como para niños, sobre todo para los paseos a mar abierto, ya desembarcados no son tan estrictos el personal de Capitanía”, dijo.

A pesar de que se había reportado un accidente de catamaranes y Yates en la zona del embarcadero de la Marina, Arredondo mencionó que ellos no han padecido accidentes de esa índole, ya que llevan un orden entre todas las embarcaciones que navegan en la zona de Isla de la Playa e Isla de los Chivas, además de que procuran no hacerlo después de la puesta de sol.

“No hemos tenido ese tipo de problema; realmente en nuestra vía náutica hay un orden, esa sería la palabra correcta, ya que hay un orden entre todos los barcos, tanto los de carga, los de cabotaje, los Ferrys y nosotros que somos de paseos turísticos, así como las lanchas o yates de pesca; todos nosotros tenemos nuestro canal de navegación. Trabajamos con visibilidad, no trabajamos de noche, nada más durante el Combate Naval un día antes del desfile de Carnaval”, agregó.