Van 175 mexicanos evacuados de zona de conflicto en el Medio Oriente; ‘embajadas continúan en alerta’ dice Relaciones Exteriores
El pasado 17 de junio, la Secretaría de Relaciones Exteriores activó el protocolo de evacuación al trasladar un grupo de connacionales de Irán a Azerbaiyán
Al menos 175 connacionales han sido evacuados de “manera segura” de Medio Oriente en medio del conflicto entre Irán e Israel, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y señaló que las embajadas mexicanas en esa región continúan en alerta para brindar asistencia.
Este domingo, la dependencia dio a conocer que la Embajada de México en Israel facilitó la salida por vía terrestre y marítima de 116 personas mexicanas con destino a Egipto, Jordania y Chipre.
En tanto, la embajada en Jordania colaboró con el traslado de 29 connacionales, mientras que la dependencia en Irán apoyó a un segundo grupo de mexicanos que arribaron a Azerbaiyán, donde fueron recibidos por personal diplomático.
“En total son 30 personas que han salido de Irán, todas ellas se encuentran bien”, dijo la SRE en referencia al primer grupo que fue trasladado de Irán a Azerbaiyán el pasado 17 de junio, cuando activó un protocolo de evacuación
“La @SRE_mx agradece a todo el personal que labora en nuestras embajadas en la región cercana al conflicto, su compromiso y profesionalismo con el que han atendido a las personas mexicanas que han requerido de sus servicios, en cumplimiento a las instrucciones de la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, añadió la dependencia en X.
Asimismo, reiteró su llamado a la paz y al diálogo abierto para alcanzar una solución por el conflicto entre Irán e Israel.
SRE comparte datos de contacto para connacionales en Medio Oriente
Durante los últimos días, Relaciones Exteriores ha dicho que se encuentra alerta ante la situación entre Israel e Irán para brindar atención y asistencia consular a las y los connacionales.
“En caso de encontrarse en las zonas de conflicto se recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales en materia de seguridad. Las embajadas de México en la región están atentas y estos son sus números de emergencia para quien requiera información o apoyo”, dijo el sábado en sus redes sociales.
Asimismo, compartió los datos de contacto de las embajadas mexicanas en Irán, Israel, Jordania, Líbano y Egipto.
Embajada de México en Irán
@EmbaMexIrn
989 121 224 463
Embajada de México en Israel
@EmbaMexIsr
054 316 6717
Embajada de México en Jordania
@EmbaMexJor
077 800 0494
Embajada de México en Líbano
@EmbaMexLb
030 44598
Embajada de México en Egipto
@EmbaMexEgipto
20 109 326 9490
ONU debe llamar “a la construcción de la paz”, dice Sheinbaum
Este domingo, en el marco de la guerra entre Irán e Israel y los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, consideró que la Organización de Naciones Unidas (ONU) “debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”.
En sus redes sociales, la mandataria mexicana destacó los principios constitucionales de la política exterior mexicana, los cuales incluyen la autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de las controversias.
“Nuestra Constitución, en su artículo 89 fracción X, enumera los 8 principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo Federal debe conducir la política exterior de México: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales”.
“(Además de) la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales”, publicó la presidenta Sheinbaum en su cuenta de X.
La mandataria federal destacó también las palabras del fallecido papa Francisco, en las que calificó la guerra como “el mayor fracaso de la humanidad”.