Trump destaca imposición de aranceles y freno del 99.9% a la migración en 100 días de gobierno en EU
En cuanto a los aranceles, el mandatario resaltó que han servido para ‘evitar el robo de empleos’ a Estados Unidos
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró con un rally en Michigan sus primeros 100 días de gobierno y en su discurso destacó la imposición de aranceles, el crecimiento de la economía norteamericana y la reducción del 99.9 por ciento de la migración a través de su frontera sur, por donde solo ingresaron “tres personas”, aseguró.
Dijo que los estadounidenses por fin tienen a un presidente que defiende las fronteras y que ha hecho en 100 días de gobierno el cambio más profundo en 100 años en el país y que de no haber llegado al cargo, habrían llegado al país 10 millones de invasores y los demócratas darían amnistía a 40 millones de criminales.
“Lo primero era la frontera, parar el flujo de criminales, la calaña de la humanidad. Ya no somos el basurero de los criminales y ahora las Cortes nos dicen que no se puede. Los demócratas radicales habrían permitido la llegada de criminales y asesinos, lo peor de lo peor de la humanidad, EU se habría convertido en una nación fallida del tercer mundo. Los demócratas permitieron ingreso masivo, nosotros hacemos deportaciones masivas” mencionó Trump y aseguró que “sacar a los invasores es mi deber como comandante en jefe de esta nación, tengo que salvar a los Estados Unidos”.
El mandatario destacó que entre sus acciones para frenar el flujo migratorio está haber firmado la orden para que los hijos de ilegales no se conviertan en ciudadanos norteamericanos y la firma de otra orden para facilitar la expulsión de criminales.
“El ICE a arrestado a narcotraficantes, asesinos, hemos designado a 6 carteles mexicanos como terroristas del más alto nivel” y se invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar a cientos de venezolanos a quienes acusa de pertenecer a la organización criminal transnacional Tren de Aragua. “Había que sacarlos antes de que se mataran a más personas”, dijo.
En cuanto a los aranceles, el mandatario resaltó que han servido para “evitar el robo de empleos” a Estados Unidos. Sobre los gravámenes hacia China, dice que la tarifa actual es de 145 por ciento; sin embargo, no descartó que se pueda alcanzar un acuerdo con el país asiático.
Los primeros 100 días de Donald Trump en el gobierno de EU
Donald Trump intentó este martes tranquilizar a un Estados Unidos ansioso, al que ha sacudido profundamente en cien días de una presidencia brutal y caótica, como un terremoto institucional cuyas réplicas se sienten en todo el mundo.
Este martes Trump firmó un decreto para reducir el impacto económico de los aranceles “superpuestos” sobre los fabricantes de automóviles.
La tarifa aduanera del 25% para un vehículo importado no se sumará al 25% aplicado al acero o al aluminio, dijo un funcionario del Departamento de Comercio. Por el momento las piezas procedentes de Canadá y México quedan exentas de aranceles si entran dentro del tratado de libre comercio de América del Norte T-MEC.
“O lo hicimos, o estamos en proceso de hacerlo”, aseguró el presidente estadounidense al salir de la Casa Blanca para asistir al mitin.
Ahora quiere centrarse en el Congreso, para aprobar “la mayor ley de la historia” del país en términos de bajada de impuestos y desregulación.
Baja aprobación de Trump
Donald Trump no goza del relativo estado de gracia que suele acompañar los 100 primeros días de un presidente. Algunos lo odian y otros lo adoran.
Los sondeos de opinión son unánimes en señalar una caída de su índice de aprobación, alimentada por la inquietud que suscitan los aranceles y sus ataques al orden institucional.
Según un sondeo publicado el domingo por el Washington Post y ABC News, sólo el 39% de los estadounidenses “aprueba” la forma en la que Donald Trump dirige su presidencia.
Trump rechazó el lunes por la noche todos los malos sondeos en su red Truth Social: “Las encuestas de los medios mentirosos también son mentiras. Todo va muy bien, mejor que nunca”.
Rodeado ahora exclusivamente de fieles escuderos, Donald Trump ha dado rienda suelta desde el 20 de enero a todos sus impulsos en materia de aduanas, política exterior y venganza política.
Forzando los límites del poder presidencial, el republicano ha firmado ya más de 140 decretos.
Desafió el derecho a la ciudadanía por nacimiento, atacó a universidades y bufetes de abogados, deshizo políticas medioambientales, confió a su aliado Elon Musk la tarea de desmantelar la burocracia federal y lanzó una violenta ofensiva proteccionista antes de retractarse parcialmente.
Ha echado un pulso a los jueces porque bloquearon varios decretos.
El 64% de los encuestados cree que está yendo “demasiado lejos” en su intento de ampliar los poderes presidenciales.