Se suma Datemex a segunda edición de MediaFact Latam, una iniciativa de verificación
El proyecto busca fortalecer la capacidad de los medios de comunicación de América Latina ante la desinformación
BUENOS AIRES._ Datemex forma parte de la segunda edición de MediaFact Latam, una aceleradora regional de periodismo de verificación coordinada por Chequeado, con el apoyo de Google News Initiative.
El objetivo de este proyecto es seguir fortaleciendo las capacidades de los medios de comunicación frente a la desinformación y en la cual están participando 16 medios de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú que trabajarán entre agosto y octubre en la profesionalización de sus procesos de verificación, con una propuesta intensiva que combina formación, mentorías personalizadas y acceso a tecnología desarrollada especialmente para potenciar el trabajo contra la desinformación.
El programa es acompañado por referentes regionales del fact checking: Mala Espina (Chile), Colombia Check (Colombia), Verificado (México) y Ojo Público (Perú), quienes liderarán encuentros prácticos y acompañarán a los medios de cada país en el desarrollo de sus contenidos verificados.
“MediaFact Latam impulsa el periodismo colaborativo y el trabajo en red para fortalecer la integridad de la información que circula y que más medios puedan aumentar sus capacidades para verificar mejor y más rápido. En un contexto de desinformación viral, el apoyo de Google News Initiative a este proyecto nos permite elevar la escala de impacto y fortalecer un ecosistema de medios en la región para que el periodismo siga contribuyendo a la calidad de la democracia en cada uno de los países”, afirmó Franco Piccato, director ejecutivo de Chequeado.
Durante esta edición, los medios participantes recibirán capacitaciones regionales virtuales lideradas por especialistas en desinformación, encuentros prácticos, acceso gratuito por un año a herramientas (El Chequeador, un asistente virtual para verificar desinformaciones virales y El Desgrabador, para transcripción automática), mentorías personalizadas y acompañamiento en la producción y publicación de verificaciones a desinformación viral.
Los medios seleccionados en esta edición son:
Argentina: Bandera Fueguina, Chaco por Día, La Gaceta.
Chile: Diario La hora, MiVoz.cl, RioenLinea.
Colombia: Cuestión Pública, Economía para la Pipol, El Cuarto Mosquetero, La Contratopedia.
México: El Siglo de Durango, Noroeste, Radio Universidad de Guadalajara
Perú: Al Margen, ElObjetivo.pe, La Prensa Regional.
MediaFact Latam se consolida así como una propuesta única en la región para promover el trabajo colaborativo entre medios, facilitar el acceso a herramientas tecnológicas y fortalecer las capacidades editoriales en torno a la verificación de datos. Su primera edición, realizada en 2024, acompañó a 50 medios y dejó capacidad instalada en redacciones de todo tipo y alcance geográfico.