Por primera vez estamos en ofensiva contra los cárteles que inundan nuestras ciudades de veneno: Marco Rubio
“Estamos construyendo una coalición internacional contra este flagelo”, destacó Marco Rubio haciendo referencia a los posicionamientos regionales contra el Cártel de los Soles
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó durante una reunión con el presidente Donald Trump y el gabinete, que su administración está a la ofensiva contra los cárteles de la droga por primera vez en la era moderna del país.
“Por primera vez en la era moderna, estamos verdaderamente a la ofensiva contra los cárteles que están inundando nuestras ciudades con veneno”, aseguró el funcionario ante medios.
Se trata, dijo, de un “esfuerzo en equipo” que ya cuenta con la colaboración de varios países de la región.
Rubio destacó que en los últimos días Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Tobago y Argentina se sumaron o expresaron su disposición a cooperar con Washington en la lucha contra el narcotráfico.
“Estamos construyendo una coalición internacional contra este flagelo”, destacó Marco Rubio haciendo referencia a los posicionamientos regionales contra el Cártel de los Soles.
Qué es el Cártel de los Soles
El llamado Cártel de los Soles es identificado como una red criminal integrada por altos mandos militares venezolanos acusados de participar en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos y Europa.
Según la información de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, el Cartel de los Soles entrega apoyo material y logístico a organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa, así como a otros grupos de narcotraficantes que trasladan drogas desde Colombia hacia EU y Europa.
Marco Rubio visitará México
El secretario de Estado adelantó que tiene planeado visitar México “durante las próximas semanas” en compañía de otros miembros del gabinete para concretar algunas áreas de cooperación”.
Al ser cuestionado sobre la relación con México, Rubio contestó que han tenido “aspectos irritantes”, pero también “áreas de cooperación”.