ONU, islamistas, mandatarios y cancillerías condenan ataques de EU a Irán; señalan que es una ‘escalada peligrosa’
Presidentes de varios países condenaron el ataque realizado por Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Irán y recordaron que agredir centrales nucleares está prohibido por derecho internacional
El Secretario general de las Organización de Naciones Unidas, António Guterres, expresó su preocupación por los ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, y los calificó de “escalada peligrosa en una región que ya se encuentra al borde del abismo”.
“En estos momentos tan convulsos, es fundamental evitar una espiral de caos”, afirmó Guterres en un comunicado.
“No hay solución militar. El único camino a seguir es la diplomacia. La única esperanza es la paz”, añadió.
Asimismo, el movimiento islamista palestino Hamás condenó la “agresión criminal” de Estados Unidos contra su aliado Irán, luego del bombardeo de tres sitios nucleares de Teherán.
“Condenamos esta agresión criminal, la consideramos como un ejemplo flagrante de la política de imposición de la hegemonía por la fuerza, una agresión basada en la ley de la selva y una violación de todas las normas y convenciones internacionales”, publicó Hamás, en el poder en la Franja de Gaza, en Telegram.
Cancillería mexicana llamar al diálogo por la paz en Medio Oriente
La Secretaría de Relaciones Exteriores hizo un llamado urgente al diálogo diplomático por la paz entre las partes involucradas en el conflicto de Medio Oriente.
“En apego a nuestros principios constitucionales de política exterior y a la convicción pacifista de nuestro país, reiteramos nuestro exhorto a desescalar las tensiones en la región. La restauración de la convivencia pacífica entre los Estados de la región es la mayor prioridad”, comentó la SRE.
La institución mexicana aseguró que se encuentra atenta y en permanente contacto con los connacionales que residen o transitan en la región para auxiliarles.
En Colombia, su cancillería expresó su “profunda preocupación” por el aumento de tensiones entre los Estados Unidos e Irán, e insta a todas las partes involucradas a retomar, con urgencia, el camino de la negociación como única salida responsable y duradera a la actual crisis.
“Colombia rechaza el uso unilateral de la fuerza, especialmente cuando este contraviene los principios fundamentales consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y pone en riesgo la paz y la estabilidad internacionales”.
Atacar plantas nucleares está prohibido por derecho internacional
Por su parte, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, indicó que atacar centrales nucleares está prohibido por derecho internacional y condenó la acción de EU.
“Defenderemos el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias. Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos. Exigimos y necesitamos paz”, escribió en su cuenta de X.
El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se sumó a la ola de condenas e indicó que los bombardeos de EU contra instalaciones nucleares constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio.
“Agresión viola gravemente Carta ONU y Derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias”, escribió en redes sociales.