EU ordena a aerolíneas Delta y Aeroméxico poner fin a empresa conjunta
El Departamento de Transporte de Estados Unidos propuso en julio de 2025 la medida, como parte de una serie de acciones dirigidas a la aviación mexicana
La Administración encabezada por el presidente Donald Trump ordenó a las aerolíneas estadounidense y mexicana, Delta Airlines y Aeroméxico, poner fin a empresa conjunta antes del 1 de enero del presente año, que les permite coordinar decisiones de programación, precios y capacidad para vuelos entre Estados Unidos y México.
Según lo recordó la agencia británica Reuters, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), propuso en julio de 2025 la medida, como parte de una serie de acciones dirigidas a la aviación mexicana.
El DOT dijo que la acción era necesaria debido a los continuos efectos anticompetitivos en los mercados entre Estados Unidos y Ciudad de México, que proporcionaran una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico.
Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos no exigió a Delta que vendiera su participación del 20 por ciento en Aeroméxico, que lamentó la decisión por parte del Gobierno de EU, de poner fecha límite a su alianza con Delta Airlines.
A través de un comunicado, Aeroméxico señaló que dicho acto pasaba por alto los beneficios que había brindado en conectividad, turismo y consumidores en México.
“Esta medida no afecta a nuestros clientes, los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta siguen y seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas”, enfatizó Aeroméxico.
“Asimismo, la reciprocidad de los programas de viajero frecuente continúa sin cambios, por lo que los clientes seguirán acumulando y canjeando puntos normalmente”, explicó.
Además, la empresa mexicana comentó que ambas aerolíneas estaban evaluando la orden emitida por el DOT, para establecer los siguientes pasos de la alianza.