EU incauta 300 mil kilos de precursores químicos de metanfetamina chinos, del Cártel de Sinaloa

Carlos Álvarez
03 septiembre 2025

Según las autoridades estadounidenses, el decomiso se hizo en altamar en días recientes y fueron presentados en Houston

Jeanine Pirro, Fiscal Federal del Distrito de Columbia -en Washington-, y Todd Lyons, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), anunciaron que agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Departamento de Seguridad Nacional, confiscaron en el puerto de Houston, en Texas -en días anteriores-, más de 300 mil kilogramos de sustancias químicas utilizadas para producir metanfetamina y destinadas a laboratorios clandestinos controlados por el Cártel de Sinaloa en México.

“Esta es la mayor incautación de precursores químicos utilizados para la fabricación de metanfetamina en la historia de Estados Unidos. China enviaba más de 700 mil libras en alta mar al Cártel de Sinaloa antes de que mi oficina las incautara. Gracias a que el Presidente [Donald] Trump y el secretario [Marco] Rubio declararon al Cártel de Sinaloa Organización Terrorista Extranjera, ahora podemos atacar con mayor rapidez y contundencia”, declaró la fiscal federal Pirro, citada en un comunicado.

”Se trata de dos cargamentos de sustancias químicas, transportados en dos buques diferentes en altamar y enviados al Cártel de Sinaloa en México. De China a México. El puerto de descarga principal era Shanghái, China, y el de llegada, México”, reveló Pirro, durante una conferencia de prensa llevada a cabo desde unos almacenes ubicados en la ciudad de Pasadena, al sureste de Houston, en la cual precisó que la operación se realizó la semana pasada en altamar, sin entregar más detalles.

Por su parte, Lyons, director interino del ICE, comentó que socios internacionales ayudaron al personal estadounidense a reunir los envíos en Panamá y llevarlos al puerto de Houston.

“Estos numerosos barriles de precursores químicos están directamente vinculados a una de las redes terroristas más peligrosas y letales: el Cártel de Sinaloa. Es una de las organizaciones terroristas más violentas y brutales del mundo. Son responsables de innumerables muertes, devastación y destrucción de comunidades en Estados Unidos y en el extranjero. Esto representa una de las mayores interdicciones de este tipo en la historia y pone de relieve el papel crucial de la colaboración y el intercambio de información para combatir las amenazas que representan las organizaciones del narcotráfico y los grupos terroristas”, dijo, por su parte, Jud Murdock, Director de Operaciones de Campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Houston.

Según lo indicó la Fiscalía Federal del Distrito de Columbia en un comunicado, las sustancias químicas, originarias y enviadas desde China, podrían haberse utilizado para producir casi 190 mil kilos de metanfetamina, con un valor aproximado de 569 millones de dólares si hubieran llegado a su destino.

Sin embargo, los agentes del HSI incautaron seis contenedores de alcohol bencílico, un disolvente utilizado en la fabricación de productos farmacéuticos, con un peso de 164.880 kilos, y seis contenedores de N-metilformamida, otro disolvente orgánico líquido, con un peso de 151.560 kilos.

“Para poner en perspectiva el impacto de esta incautación, en el año fiscal 2024, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos incautó un total de 78 mil 925 kilos de metanfetamina a lo largo de toda la frontera suroeste. Para transportar las sustancias químicas desde el puerto hasta un almacén seguro de HSI, se necesitaron veinticuatro camiones de 18 ruedas para transportar el gran volumen de precursores químicos. En 2023, más de 34.800 estadounidenses murieron por sobredosis de psicoestimulantes, principalmente metanfetamina”, enfatizó la Fiscalía.

La Fiscalía obtuvo la orden de que le otorgaba la autoridad legal para incautar las sustancias químicas.

Dado que el Gobierno designó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera el 20 de enero de 2025, se otorgó a los fiscales federales del Distrito la autoridad para ejecutar el decomismo, en virtud de la disposición por terrorismo.

“Al anuncio de hoy se sumaron el agente especial a cargo Chad Plantz de Investigaciones de Seguridad Nacional, Houston; el director de operaciones de campo Jud Murdock de Aduanas y Protección Fronteriza, Houston; el agente especial a cargo interino William Kimbell de la Administración de Control de Drogas, Houston; y el agente especial a cargo del FBI Douglas Williams de la Oficina de Campo de Houston”, detalló.

“El asunto está siendo procesado por la Fiscalía de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia como parte de su esfuerzo de Eliminación de Cárteles, una colaboración entre la Unidad de Financiamiento de Amenazas de la sección de Seguridad Nacional de la oficina y la sección de Delitos Violentos y Tráfico de Narcóticos”, abundó.

El mismo día, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro, sancionó a la firma Guangzhou Tengyue, una empresa química que operaba en China y que se dedicaba a la fabricación y venta de opioides sintéticos a estadounidenses.

El Gobierno también sancionó a Huang Xiaojun y Huang Zhanpeng, representantes de Guangzhou Tengyue, quienes participaron directamente en la coordinación de los envíos de estos insumos a Estados Unidos, los cuales también fueron denunciados penalmente por el FBI.