‘El Hummer’, fundador de Los Zetas, sentenciado a 35 años de prisión en EU

Carlos Álvarez
20 junio 2025

Las autoridades de Justicia de Estados Unidos recordaron el historial delictivo de Jaime González Durán

Jaime González Durán, “El Hummer”, de 49 años, uno de los 31 miembros fundadores originales y el tercero al mando de la organización criminal conocida como Los Zetas, fue sentenciado este 20 de junio en la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, a 35 años de prisión por conspirar para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y mariguana destinadas a Estados Unidos.

“Un ciudadano mexicano y miembro violento del cártel de Los Zetas fue sentenciado hoy a 35 años de prisión y se le ordenó confiscar 792 millones de dólares por conspirar para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y mariguana sabiendo que las drogas serían importadas ilegalmente a los Estados Unidos”, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

Según documentos judiciales, explicó, Jaime González Durán, también conocido como ‘Hummer’, de 49 años, era personalmente responsable de importar a los Estados Unidos más de 450 kilogramos de cocaína y 90 mil kilogramos de mariguana, participar en actos de violencia contra grupos rivales del narcotráfico por el control de plazas de droga y rutas de tráfico, almacenar y transportar armas, explosivos y municiones, y sobornar a agentes del orden público para garantizar que los cargamentos de drogas no fueran alterados.

Señaló que González Durán fue miembro original de Los Zetas, una organización narcotraficante compuesta por ex militares mexicanos que comenzó como un brazo armado del Cártel del Golfo.

Posteriormente, se desempeñó como comandante regional en las ciudades mexicanas de Matamoros, Reynosa y Miguel Alemán, después de que Los Zetas formaran una alianza con el Cártel del Golfo conocida como “La Compañía”.

“González Durán mantenía personalmente una bodega en Reynosa, de la cual, en noviembre de 2008, las autoridades incautaron 540 rifles, 165 granadas, 500 mil cartuchos y 14 cartuchos de TNT, utilizados para asegurar territorio y cargamentos de drogas. También fue interceptado en una llamada telefónica en mayo de 2007, cuando coordinaba el transporte de casi 1.5 millones de dólares en efectivo desde McAllen, Texas, a México”, destacó el DOJ.

Jaime González Durán empleó tácticas de violencia e intimidación para mantener el control de Los Zetas sobre rutas clave del narcotráfico, añadió Matthew R. Galeotti, jefe de la División Penal del Departamento de Justicia, especialmente en la frontera entre Estados Unidos y México, a través de las cuales se enviaban grandes cantidades de narcóticos a Estados Unidos.

“La sentencia de hoy es un contundente recordatorio a las organizaciones terroristas mexicanas de que el Departamento de Justicia está comprometido a llevar ante la justicia a quienes amenazan el bienestar y la seguridad del pueblo estadounidense para su propio beneficio”, subrayó Galeotti, citado en el comunicado.

William Kimbell, agente especial de la división Houston de la DEA, dijo que durante décadas, los agentes de la DEA han buscado incansablemente la justicia para derrocar a uno de los líderes más violentos de Los Zetas, Jaime González Durán.

“Hoy, esos incansables esfuerzos de nuestros agentes han dado frutos, y Durán responderá por años de introducir drogas letales en las comunidades estadounidenses y asesinar a quienes se interpusieron en su camino. Sin importar la distancia de una violenta organización de narcotráfico ni el rango de su líder, la DEA rastreará a cualquiera que amenace nuestra seguridad nacional”, abundó Kimbell.

El 28 de febrero, señaló el Departamento de Justicia, González Durán se declaró culpable de conspiración para fabricar y distribuir cocaína y mariguana para su importación ilegal a Estados Unidos desde México.

Expuso que la División Houston de la DEA investigó el caso y la subdirectora Melanie Alsworth y los abogados litigantes Kirk Handrich y Jayce Born, de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Criminal, procesaron el caso.

La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, añadió, colaboró con las autoridades en México para lograr el arresto y la extradición de González Durán en octubre de 2022.

“El Hummer” se declaró culpable, el 28 de febrero de 2025, en la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington D.C., de conspirar para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y mariguana destinadas a Estados Unidos.