Representa verano retos en ocupación y seguridad para Mazatlán: hoteleros
Mazatlán se encuentra entre las 10 primeras opciones de viaje y la meta es alcanzar el 80 por ciento de ocupación hotelera, manifestó osé Ramón Manguart Sánchez
El verano representa retos en ocupación y seguridad, consideró José Ramón Manguart Sánchez.
Y es que habló de las expectativas que tiene la hotelería que representa en la Asociación de Hoteles Tres Islas de alcanzar el 80 por ciento como un gran reto, no fácil de lograr y por lo que están haciendo sinergias entre el sector privado hotelero, restaurantero con la Secretaría de Turismo, además de las instituciones de seguridad.
“Para que los operativos y todo aquello que sume la experiencia y garantice el desplazamiento de la gente, ahora sí que la estancia propia del destino se brinden todas las facilidades”.
Manguart Sánchez, destacó que Mazatlán se encuentra entre las 10 primeras opciones de viaje y es una inercia que debe mantenerse.
“En un proceso de construcción de confianza, me refiero que a través de los mismos resultados que poco a poco hemos ido avanzando como destino, gracias a los operativos de los tres niveles de gobierno y a las intensas campañas de promoción que hemos tenido este año, estamos en ese proceso. No es un botón, no se va a solucionar en un, dos o tres días, estamos en esa inercia hacia adelante”, externó.
Consideró que mayo se ha sentido distinto a la inercia de los fines de semana con el 70 por ciento de ocupación, entre semana se cae al 30 por ciento y a veces va hacia arriba.
“Sabemos que no es lo tradicional que venía sucediendo en Mazatlán, pero estamos empujando y empujar me refiero a lo que está en nuestro alcance con promoción, ofertas atractivas. Dando a conocer los resultados de las distintas temporadas a pesar de las condiciones han sido positivos. De los operativos implementados y dónde están los puntos y esto es parte de lo que se está construyendo la confianza”, destacó.
El empresario dijo que las crisis presentan oportunidades y retos para lograr y hacer cosas diferentes, en constante retroalimentación para que la gente que venga, se vaya contenta del destino.
Habló de las oportunidades que se tienen en puerta, son las convenciones, los congresos y los eventos deportivos, y de este segmento, visionó serán los futuros visitantes que desde ahora van conociendo de todos los atractivos que tiene Mazatlán.
Las ultimas activaciones se realizarán en Mérida y Cancún para actualizar las novedades del destino, reforzando todo lo que es el verano de Mazatlán
En una retrospectiva, citó que Mazatlán a partir del 2018 sufrió una transformación total de que toda su zona turística de franja costera fue demolida y reconstruida de lado a lado, desde cero, sumando nuevos atractivos turísticos como la Faroleza, Observatorio y el Acuario Mazatlán.
“Esto te habla de una manera tangible de una transformación o renovación que no es fácil que un destino tradicional tenga la oportunidad de una renovación del tamaño que ha tenido y si eso le sumas el rostro urbano con toda la nueva infraestructura de departamentos y condominios que te habla de una ciudad que hay inversión y dónde la gente confía en tener su segunda casa, no solo de Mazatlán, sino de fuera.
Dijo que Mazatlán depende que todos caminen con un mismo propósito a la par de los aliados como los operadores turísticos para reconstruir la confianza en este destino que tiene trastocada su imagen por pertenecer a Sinaloa.