Recorta Panamá horarios de algunas de sus sucursales en Mazatlán y Culiacán

Noroeste/Redacción
18 febrero 2025

La empresa señala que la decisión de modificar sus horarios en algunos restaurantes y pastelerías se debe a una baja en el turismo, en el caso del puerto; y a la difícil situación en la capital de Sinaloa

MAZATLÁN._ Bajo el argumento de que Mazatlán registra una disminución en el turismo y que Culiacán se encuentra ahora mismo en tiempos difíciles, Restaurantes y Pastelería Panamá anunció un ajuste en los horarios de algunas de sus sucursales en ambas ciudades.

En el caso de Mazatlán, el recorte de horario será en una de sus sucursales más conocidas: la de la Zona Dorada.

”En Mazatlán, el turismo es el motor que impulsa nuestra economía, por lo que, ante la reciente disminución en el flujo de visitantes, nos hemos visto en la necesidad de tomar una difícil decisión, una que nunca imaginamos tener que tomar”, anunció la empresa a través de una publicación en Facebook.

De acuerdo a su comunicado, la sucursal de Zona Dorada ahora tendrá un horario de las 07:00 a las 17:00 horas en restaurante, mientras la pastelería permanecerá abierta de las 07:00 a las 22:00 horas.

Este nuevo horario de atención entrará en vigor a partir del jueves 20 de febrero.

La imagen de la publicación empezó a compartirse ampliamente en redes sociales e incluso levantó especulaciones de ser falsa, ya que no se encuentra a la vista en la página de Facebook de la empresa, donde al parecer fue ocultada.

En Culiacán, el ajuste de horarios se llevará a cabo en tres sucursales: Panamá Tres Ríos, Rubí y Francisco Villa.

“Los tiempos que vivimos nos han llevado a tomar una difícil decisión, una que nunca imaginamos tener que tomar”, indicó la empresa en otra publicación.

En Panamá Tres Ríos, a partir del 20 de febrero el restaurante abrirá de las 07:00 a las 17:00 horas; y la pastelería brindará servicio de las 07:00 a las 21:00 horas.

Mientras que en las sucursales Rubí y Francisco Villa, tanto los restaurantes como las pastelerías tendrán un horario de las 07:00 a las 17:00 horas a partir del próximo 27 de febrero.

“Los esperamos con los brazos abiertos y el mismo sabor de siempre. Gracias por su comprensión y su cariño”, finalizó la Panamá en ambos anuncios.

Lanzan llamado a mostrar la verdadera esencia de Mazatlán y Culiacán

Tras el anuncio del recorte temporal de horarios, Panamá lanzó un nuevo comunicado en redes sociales donde, además de reiterar su decisión, hizo un llamado a la comunidad a mostrar la verdadera cara de Mazatlán y Culiacán.

“Amamos profundamente a Mazatlán y nos duele ver cómo la percepción actual ha opacado la belleza que nos rodea. Mazatlán es mucho más que lo que se dice. Es un mosaico de colores, cultura, gastronomía y experiencias que enamoran a quien la visita. Es el hogar de gente trabajadora y cálida que lucha día a día por construir un futuro mejor”, señala junto a una imagen donde destaca el atardecer del puerto.

“Por eso, hoy alzamos la voz. Invitamos a los medios de comunicación, a los mazatlecos de corazón, a todos los sinaloenses y a aquellos que han sentido la magia de nuestro puerto, a mostrar al mundo el verdadero Mazatlán”.

Ante ello, Panamá invitó a compartir “todo lo bonito” del puerto a través de fotos y videos de los lugares favoritos, el atardecer en el malecón, los atractivos turísticos, la gastronomía, el esfuerzo de los pescadores y la alegría de su gente.

“Juntos, con esperanza y muchas ganas, haremos que nuestra perla vuelva a brillar”, agrega el comunicado.

Sobre Culiacán, la empresa admitió la difícil situación por la que han tenido que atravesar Panamá y muchos negocios más.

“Sabemos que no han sido tiempos fáciles para Culiacán. Muchos negocios, como el nuestro, han sentido el peso de estos meses”, manifestó en una imagen con la Catedral de fondo.

“Pero Culiacán es mucho más que los desafíos que enfrentamos. Aquí, la palabra ‘rendirse’ no existe. Somos gente trabajadora, amable y que se levanta temprano para luchar por sus sueños”.

De ahí que lanzó un llamado a sumarse a una cadena de apoyo “para no dejar que la esperanza se apague”, con acciones o gestos como visitar las tiendas locales, sonreír a los vecinos y dar la mano a quien lo necesite.

“Queremos seguir aquí, compartiendo con ustedes los sabores que nos unen y los momentos que nos hacen felices. Juntos, vamos a sacar adelante a Culiacán”, recalcó.