Pese a bloqueos en carreteras, hotelería y restauranteros aspiran al 80% de ocupación en verano para Mazatlán
Se está aprovechando que Mazatlán es uno de los 9 destinos mexicanos que más se están vendiendo a nivel mundial, según los operadores de destinos, destacó José Ramón Manguart Sánchez
A menos de 2 meses del periodo vacacional de julio y agosto, el dirigente de la Asociación de Hoteles 3 islas, José Ramón Manguart Sánchez, habló de cerrar filas entre la iniciativa privada y los gobiernos porque Mazatlán ya se está reservando como destino de playa para los que están decidiendo viajar en el verano hacia este destino sinaloense.
Y la estimación de crecimiento para el verano, Manguart Sánchez la cifró entre 75 y 80 por ciento en habitaciones ocupadas.
“Para el verano yo creo que podemos tener o nuestra meta sería estar en niveles del 75 a 80 por ciento de ocupación en el verano”, estimó.
“Sabemos que han sucedido cosas, que no quisiéramos que sucediera, pero tenemos que ocuparnos en lo que está a nuestro alcance, que es precisamente promocionar el destino, buscando con las autoridades cómo cerrar filas. Al final de cuentas, creo que hemos avanzado de alguna manera propositiva”, admitió.
Sobre el tema de la seguridad en carreteras que conducen a Mazatlán, el empresario confía en las autoridades responsables para que recuperen la tranquilidad.
“En los últimos días, por ahí han sucedido cosas, pero esperemos sean hechos aislados y la calma que ya se venía manteniendo, ojalá continúe. Le apostamos a la experiencia de los tres niveles de gobierno”, destacó.
En cuanto a las ocupaciones concentradas en los fines de semana por eventos como la Copa Mazatlán, el Torneo de Surf Internacional y el de Golf, resaltó han generado ocupaciones de hasta 50 a 55 por ciento en promedio.
“De acuerdo a lo que estamos visualizando las ocupaciones de fines de semana del 55 a 50 por ciento. Eso no quiere decir que haya hoteles que estén más altos. Eso sí sucede”.
De ahí que las giras promocionales, aseguró, mantendrán vigente la marca ‘Mazatlán, un mar de historias’, como en Saltillo y Monterrey, donde ya fueron y que continuarán a Mérida, Cancún y otros mercados aliados del destino.
“Andamos haciendo desayunos con agentes de viajes. Precisamente para promocionar el destino a través de presentaciones actualizadas. Fueron siete hoteles en esta ocasión a Saltillo y posteriormente vamos a estar en Mérida, en Cancún, en los call centers. Estamos viendo todas las áreas de oportunidad que tenemos”, dijo Manguart.
Destacó se está aprovechando que Mazatlán es uno de los 9 destinos mexicanos que más se están vendiendo a nivel mundial, según los operadores de destinos.
De ahí la importancia de cerrar filas todos los actores, expresó, para mantener la marca en todos los destinos naturales.
“Entonces hay que estar ahí haciendo lo propio, cerrando filas, la iniciativa privada”.
Especificó que continuarán trabajando en colaboración con Canirac, con el tema de los chefs. Llevando desayunos típicos de Mazatlán.
Dijo que de acuerdo al comportamiento de los últimos periodos la gente sale tarde de vacaciones, prácticamente después del día 15 de julio y es una temporada relativamente corta.
“Al final de cuentas es donde tenemos que concentrar los esfuerzos. Por eso todas estas activaciones con agentes de viajes del destino, precisamente porque buscamos fortalecer el tema de verano”; recalcó el hotelero.