Inflación sube a 3.74% en primera mitad de septiembre 2025

Carlos Álvarez
24 septiembre 2025

Suman tres quincenas en la que los precios de la canasta básica han estado a la alza

La inflación anual en México registró un avance 3.74 por ciento durante la primera mitad de septiembre de 2025, con lo que ligaría tres quincenas al alza, según revelaron los datos publicados, el día 24 del mismo mes y año, por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo en la primera quincena de septiembre un aumento de 0.18 por ciento respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más alta para dicho periodo desde septiembre de 2023.

Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia al alza en la inflación, en la primera mitad de septiembre de 2025, fueron: las colegiaturas de primaria, con un aumento quincenal de 5.75 por ciento; preescolar, 5.89 por ciento; secundaria, 5.48 por ciento; preparatoria, 2.71 por ciento; y Universidad, 1.63 por ciento; así como el pollo, 0.50 por ciento; carne de res, 0.43 por ciento; loncherías, fondas, torterías y taquerías 0.2 por ciento; y vivienda propia, 0.11 por ciento.

Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron a la baja de la inflación, durante la primera quincena de septiembre de 2025, se encontraron: los servicios profesionales con una contracción quincenal de 15.31 por ciento; el aguacate, -5.94 por ciento; papa y otros tubérculos, -4.29 por ciento; naranja, -4.66 por ciento; lechuga y col, -5.01 por ciento; transporte aéreo, -3.37 por ciento; tequila, -2.8 por ciento; jitomate, -1.4 por ciento; gas doméstico LP, -052 por ciento; y huevo, -0.66 por ciento.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento en la primera mitad del noveno mes del año de 0.22 por ciento y anual de 4.26 por ciento, cifra ligeramente mayor al 4.25 por ciento observado en la quincena previa. A su interior, los precios de las mercancías se incrementaron 4.19 por ciento y los de servicios, 4.32 por ciento, ambos respecto al mismo periodo del año anterior.

El índice de precios no subyacente subió 0.48 por ciento durante la primera quincena de septiembre, con lo que su alza anual fue de 2.01 por ciento contra el aumento de 1.66 por ciento, observado en el periodo inmediato anterior. Dentro del mismo indicador, los precios de los productos agropecuarios crecieron 2.96 por ciento a tasa anual, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 1.23 por ciento.

Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, tuvo, durante la primera mitad del noveno mes de 2025, una variación quincenal de 0.24 por ciento y un aumento anual de 3.71 por ciento.