Después de tener la peor caída al cierre de 2024, Sinaloa se recupera al primer trimestre en actividad económica
El último trimestre de 2024 el estado presentó cifras negativas de -5.0 en su crecimiento de actividades económicas
Después de que al cierre de 2024 Sinaloa fue el peor estado en incremento en actividades económicas, al primer trimestre de 2025 la entidad se recuperó con un aumento de 7.0 lo que lo posiciona como el estado de mayor crecimiento en comparación con el trimestre anterior.
De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal publicado por el Inegi, el 2024 Sinaloa cerró el año como el estado con mayor variación a la baja en incremento económico con una pérdida de 5.0 puntos de acuerdo a los parámetros del estudio. Sin embargo para el primer trimestre de 2025 se presentó un incremento de 7.0 puntos.
Seguido de Sinaloa como estados con mayor incremento en su actividad económica está Nayarit, 3.3 por ciento; Guerrero, 2.4 por ciento; San Luis Potosí, 2.3 por ciento; Zacatecas, 2.2 por ciento, y Michoacán, con 2.0 por ciento.
La posición de primer lugar en crecimiento de actividad económica para Sinaloa se logra en la medición trimestral, comparando un trimestre con el decremento más grave del País con el primero de 2025 que se logra una recuperación.
Si las cifras se analizan comparando el primer trimestre de 2025 con el mismo periodo del año anterior, Sinaloa presentó un incremento de 2.0 por ciento lo que lo coloca en el lugar número 15 en el ranking de crecimiento de actividades económicas nacional.
El ITAEE mide trimestralmente la evolución de la actividad económica en las entidades federativas, integrando diversas actividades productivas que reflejan la dinámica de cada región.
Cabe destacar que la caída en las cifras de actividad económica registrada al último trimestre de 2024 en Sinaloa coincide con la escalada de violencia provocada por la pugna del crimen organizado que ha dejado incrementos en incidencia delictiva en los crímenes de robos, enfrentamientos, desaparición forzada de personas y asesinatos.
Al primer trimestre de 2024 Sinaloa presentó un incremento en su variación de actividad económica del 2.2 por ciento, al segundo trimestre de 2024 ocurrió una caída del -0.8 por ciento, para el tercer trimestre de 2024 fue de 1.1 por ciento y el último trimestre la caída del -5.0 por ciento.