Centro de Convenciones de Mazatlán proyecta más de 150 eventos para cerrar el año
Con conciertos, congresos, posadas y eventos deportivos, el recinto espera recibir cerca de 300 mil visitantes en 2025
MAZATLÁN._ Más de 150 eventos musicales, deportivos y de casa, oxigenarán la temporada baja del segundo semestre del año en el puerto, aseguró el director del Centro de Convenciones de Mazatlán, José Alberto Ureña Trujillo.
Estos se sumarán a los cerca de 200 eventos que se registraron en el primer semestre de 2025.
“La proyección de aquí a fin de año, vamos a rondar cerca entre 150 y 200 eventos, de todo tipo, locales, nacionales, regionales son los que se están moviendo ahorita y los que están confirmando de aquí a fin de año y los que van a salir en el camino”, expuso.
Dijo que señala esto con base en la experiencia de 16 años dirigiendo el recinto de congresos y convenciones, lidereado por el FigloSNTE.
“Lo que nos ha dicho es que sobre todo a fin de año hay necesidad de espacios, de eventos que no tenemos ni siquiera en el radar, ni cotizados y por eso me atrevo a pensar que pudieran ser esa cantidad de eventos de aquí a fin de año”, apuntó.
“Llegarán en promedio 300 mil visitantes en el año. De enero a diciembre, entre locales y foráneos, de todo tipo, es lo que estimo más o menos”.
Ureña Trujillo comparó las cifras del año pasado con las actuales, asegurando que son mejores.
“Fíjese que vamos a estar creo que un poquito mejor, me sorprendió el primer semestre. Crecieron mucho los eventos hacia adentro, no el número de eventos sino de mayor número de asistentes”, sostuvo.
Resaltó que aún y con los retos que enfrenta el destino ahora, sería desfavorable, cosa que no ocurrió.
“Pensábamos que los retos que estamos enfrentando iba a ser todavía mayor; déjenme decirle, el impacto que se podía tener y hemos sido afortunados de los clientes que han decidido conservar con nosotros prácticamente todos los eventos y la asistencia a los mismos se ha incrementado”.
Este semestre se dio ese efecto, recalcó, porque la gente está ávida de asistir, de salir más, tanto en lo local como el regional o el nacional.
El director del Centro de Convenciones descartó se hayan presentado cancelaciones, sino solo prórrogas.
“Que se pudieran cambiar de fecha. Ha habido reprogramaciones y una que otra cancelación sí hemos tenido, pero la cifra no es significativamente. Lo más fuerte fue el año pasado que tuvimos ciertas cancelaciones y reprogramaciones, sobre todo de eventos grandes, pero luego afortunadamente se reprogramó”.
Entre los tipos de eventos a desarrollarse en lo que resta del año, adelantó que son masivos y musicales, conciertos, deportivos, posadas, conferencias, convenciones y hay congresos.
Contrario al segmento de eventos registrados en el primer semestre del año, dijo que ahora son 80 por ciento locales y 20 por ciento foráneos.
“Tuvimos el primer semestre más foráneo y ahorita, una mezcla importante. Pero en este último, sí no vamos a tener tanto congreso grande. Creemos que también los que estaban buscando, estaban esperando a ver qué sucedía, pero afortunadamente unos crecieron, otros llegaron para los años subsecuentes”, destacó.
“Yo estoy seguro que Mazatlán, en los retos que tenemos de una u otra manera ya pasamos el año, ya cumplimos el año, estamos cerca de que la situación que estamos enfrentando se normalice sin tener tantos sobresaltos. Yo creo que siempre va a haber situaciones que hay que atender y con las acciones con el tiempo han ayudado los protocolos que se pusieron en el tema de las carrrteras porque mandaron el mensaje real”.
En el tema de estatal con la Secretaría de Turismo, dijo que recientemente tuvieron una visita de medios especializados de la industria de reuniones y se promovió en una revista el mercado de convenciones, donde se señala el trabajo que está haciendo en la industria de reuniones.