Buscan que Pueblos Mágicos de Sinaloa mantengan el distintivo

Leticia López
24 junio 2025

La Secretaría de Turismo de Sinaloa pone en marcha la jornada de actualización y fortalecimiento de estas comunidades

Para mantener el estatus de los Pueblos Mágicos de Sinaloa, la Secretaría de Turismo estatal anunció la jornada de actualización y fortalecimiento.

La Secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, señaló que el objetivo es acompañar a los cinco Pueblos Mágicos del Estado, Mocorito, El Fuerte, Cosalá, El Rosario y San Ignacio, en la integración de sus expedientes con base a los nuevos lineamientos, a través de una jornada de trabajo en atención a la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de Pueblos Mágicos, que busca impulsar el desarrollo integral y sostenible de las localidades con esta denominación.

Sosa Osuna señaló que el objetivo es acompañar a los cinco Pueblos Mágicos para la integración de sus expedientes con base en los nuevos lineamientos y entregar dichos documentos antes del 31 de julio de 2025, con la confianza de mantener el estatus.

“Estamos en El Fuerte dando inicio a la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de Pueblos Mágicos del estado de Sinaloa, donde estaremos implementando una jornada de trabajo en los cinco Pueblos Mágicos del Estado para impulsar el desarrollo integral y sostenible de las localidades de esta denominación”, destacó.

En un comunicado, Sosa Osuna destacó la estrategia de promoción y digitalización para visibilizar los destinos de forma innovadora, desarrollo de plataformas digitales para la promoción individual y la creación de cuentas de redes sociales por cada localidad, donde se publicará contenido con pautas dirigidas a mercados nacionales e internacionales, entre otras actividades.

“Nos acompaña el equipo de Estrategia Digital, con quienes además hemos estado haciendo ya levantamiento de imágenes y videos, reforzando esta estrategia en el sitio de www.visitsinaloa.travel, y vamos a continuar haciéndolo y a proporcionar este material a Sectur federal para una mayor proyección”, enfatizó.

También se implementará una plataforma digital para la promoción y calendarización de actividades y un programa de capacitación dirigido a personal de contacto (hoteles, tours, transporte), que se transforme en una experiencia memorable.

En este arranque de jornada de trabajo estuvo presente personal de la Secretaría del Bienestar del Gobierno de México para dar a conocer el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, convocando a todas las empresas del sector turístico, agencias de viaje, hoteles, guías, que pueden llegar a ser parte de este programa y puedan dar trabajo a jóvenes entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen, con el fin de mejorar su empleabilidad e inclusión productiva, a través de una beca de 8 mil 480.12 pesos mensuales.