Adelantará Sectur caravanas de promoción de Mazatlán en mayo y junio
Las estrategias programadas se realizarán en mercados nacional y canadiense
Mientras que empresarios piden resolver la inseguridad, Sectur anuncia adelantará la promoción de Mazatlán.
“La seguridad debe ir paralelo con el turismo para recuperar mercados”, dijo Alfonso Pelayo Osuna, Vicepresidente de la Asociación de Empresas Turísticas de Mazatlán.
Consideró que primero debe resolverse la seguridad en las carreteras para recuperar los mercados de Mazatlán.
“Conforme vaya cambiando la seguridad en las carreteras vamos a ir recuperando mercado poco a poco y lo principal que seguridad va paralelo con el turismo y conforme vaya cambiando la percepción y la gente vaya teniendo confianza”, estimó.
Llamó a no dejar la promoción de lado pero priorizando la seguridad.
Ante el tema, la Secretaria de Turismo de Sinaloa, dijo que adelantarán caravanas de promoción en mayo y junio en mercados nacional y canadiense.
Ante el rebrote de violencia en carreteras de la zona rural del puerto, Mireya Sosa Osuna, titular de la Sectur, fue cuestionada si va a reforzar la promoción asegurando que las estrategias programadas para iniciar en septiembre ahora se harán entre mayo y junio.
Incluso, agregó que el Gobernador del Estado está buscando recursos extraordinarios ante la Secretaría de Turismo federal ante la petición de empresarios que se incremente la promoción positiva del destino.
Sosa Osuna, dijo que justamente tenían una caravana en un road show en septiembre para la temporada internacional, sin embargo hablaron con WesJet para adelantarla a mayo.
“Esto significa que nosotros empezaríamos con los road shows ahorita en mayo y junio para redoblar esfuerzos en ese aspecto y de igual forma estamos haciéndolo en todo el país, principalmente tanto en los destinos carreteros que tenemos vuelos directos muy identificados”, especificó Sosa Osuna.
La funcionaria estatal, también destacó que están buscando oportunidades de segmentos como el canadiense ante lo que ocurre con los estadounidenses que no están viajando.
“Estamos viendo áreas de oportunidad para nuevos destinos, sobre todo Canadá, que ya está bien posicionados, también Mazatlán como destino turístico, vemos una gran oportunidad por todo el tema que está pasando en Estados Unidos y que ahora los viajeros canadienses prefieren viajar a otros países, entonces ahí vamos a redoblar esfuerzos”, reiteró.
Resaltó la participación del Tianguis Turístico, dónde sostuvieron reuniones catalogándolas de productivas.
“Firmamos convenios con Price Travel, con Despegar, reforzamos con Expedia, también estamos trabajando con todas las aerolíneas, Volaris, Viva Aerobús, Aeroméxico, precisamente para reforzar estrategias de mercadotecnia, ya firmamos el convenio, eso significa que estamos haciendo una inversión, uno por uno de cada peso que nosotros invirtamos, ellos van a invertir otro peso”.
De la misma forma, agregó pusieron en marcha una estrategia integral en todo Estados Unidos, Canadá y México, principalmente para Mazatlán.
En monto de inversión en promoción en lo que va del año, aseguró no han incrementado la cifra aplicando entre 50 a 70 millones de pesos del porcentaje del Impuesto al Hospedaje que destinan al rubro de la promoción.
“En cifras aproximadamente entre 50 y 70 millones, ya hemos invertido. Comparativamente con el año pasado estamos muy igual que el año pasado, pues es el tope que tenemos”, admitió.
No obstante, comentó que el Gobernador del Estado gestiona recursos extraordinarios para incrementar la inversión en promocionar la marca Sinaloa y Mazatlán.
“Estamos haciendo diferentes estrategias de promoción turística, las que corresponden al 3 por ciento del impuesto al hospedaje, adicional el Gobierno del Estado, porque por supuesto nuestro gobernador sabe que el turismo es uno de los principales motores de desarrollo económico y que genera bienestar compartido, está agregando un porcentaje adicional”, finalizó.